El ministro de Producción y Trabajo señaló que todos los sindicatos “en general están mirando la inflación futura” en la negociación paritaria, sobre “una base del 23 por ciento” para el año próximo

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, dijo que “todos” los sindicatos “en general están mirando la inflación futura” en la negociación paritaria, sobre “una base del 23 por ciento” para 2019, y advirtió que también “están empezando a discutir cláusulas de revisión”.

Sica, en una rueda de prensa en la Casa Rosada, tras la reunión del gabinete nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri, dijo que “en este momento hay conversaciones con cuatro o cinco sindicatos, que están viendo ya el año 2019, y lo que estamos observando en general es que miran la inflación futura, la proyectada en el Presupuesto”, y que “trabajan sobre una base del 23 por ciento”.

Empero, aclaró, que “lo que sí están empezando a discutir son cláusulas de revisión”, y recordó que “hasta ahora todo lo que se estaba discutiendo no estaba incluyendo cláusula gatillo, sino cláusula de revisión”.

En ese plano, anticipó que “la semana que viene vamos a estar homologando cuatro o cinco paritarias que están cerrando en ese formato”, y aclaró que “no es que nosotros lo estemos imponiendo sino que está pasando en la negociación”. y “entre enero y febrero ya empezará el período de las grandes paritarias, que es cuando empiezan a definirse”.

En otro orden, respecto a la caída del consumo en noviembre, del 5,9 por ciento, Sica expresó que “a partir del primer trimestre del año que viene, con salarios reales creciendo en forma positiva mensual, tenemos que empezar a ver una recuperación de los niveles”.

ADEMÁS:

El embajador británico que prefirió el colectivo antes que el chofer

Uno de cada tres argentinos es pobre

“Estamos estimando que octubre y noviembre son los meses de mayor caída”, dijo el ministro, y apuntó que “estamos viendo el impacto de lo que fue la traslación de la devaluación a precios entre septiembre y octubre”.

Al respecto, citó que “ya en los números de noviembre y diciembre vamos a empezar a tener meses donde el ingreso nominal, que se está discutiendo en base a la reapertura de paritarias, está por encima de la inflación”.

Sica, en ese plano, evaluó que “a partir de diciembre debería haber una desaceleración de la caída del consumo, y ya a partir del primer trimestre del año que viene, con salarios reales creciendo en forma positiva mensual, tenemos que empezar a ver una recuperación de los niveles del consumo”.

Además, acerca del diálogo con los sectores de la economía, el ministro dijo que “venimos hablando con todos los sectores porque es nuestra tarea” y eso “es permanente” y mencionó puntualmente que de “las paritarias que estaban cerradas ha habido una apertura de casi del ciento por ciento”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados