La firma asiática Huawei, en la "lista negra" de Estados Unidos por supuestos vínculos con la inteligencia china, arrancó 2021 fuera de las marcas más vendidas.

Dos años después de que EEUU incluyera a Huawei en su lista negra por supuestos vínculos con la inteligencia china, el gigante asiático, que había llegado a liderar las ventas de móviles, ha ido perdiendo fuelle hasta situarse en este primer trimestre de 2021 fuera de las cinco marcas más vendidas.

Todo ello en un contexto mundial en el que los envíos de móviles globales se han disparado por encima del 25 %, con 346 millones de unidades, según los datos de distribución de 'smartphones' mundiales ofrecidos por varias consultoras, entre ellas IDC y Canalys, que coinciden en situar a Samsung en el primer puesto con una cuota de mercado superior al 21 %. Huawei se sitúa en séptimo lugar.

Las sanciones de Estados Unidos, que se anunciaron a mediados de mayo de 2019, terminaron por dejar huella en las ventas de móviles de Huawei, especialmente después de que este veto se tradujera en una prohibición a Google para vender productos a la marca china.

Entre estos productos figuraban no solo las aplicaciones móviles de la tienda de Google, sino las licencias para actualizaciones del sistema operativo Android, en el que se basaban los móviles de la compañía china, que, por otra parte, está impulsando un sistema operativo propio, Harmony Os, con el fin de convertirla en una alternativa.

Huawei creció al reforzar las ventas en las ciudades más pequeñas.
Huawei se desploma y ya no está en el

Huawei se desploma y ya no está en el "Top 5" tras 2 años de veto de EEUU

Cabe destacar que el descenso de ventas de móviles de la marca fuera de China se vio acentuado a finales de 2020, cuando Huawei decidió deshacerse de su marca Honor dada la "tremenda presión" a la que estaba sometido su negocio de telefonía ante la "falta persistente de elementos técnicos", según anunció entonces en un comunicado.

Con esta situación y echando datos de Canalys, Huawei perdió el liderazgo en envíos de móviles, en el que Samsung ha recuperado el número 1 de la lista y Apple el 2. En tercero, cuarto y quinto lugar se sitúan tres compañías chinas. Tras la salida de Huawei de los primeros puestos, Samsung y Apple vuelven a disputarse los dos primeros puestos de la lista.

Así, Samsung registró en este primer trimestre de 2021 76,5 millones de envíos (22 %); Apple, 52,4 millones (15 %); Xiaomi, 49 millones de unidades (14 %) y Oppo y Vivo, con 37,6 millones de unidades y 36 millones, respectivamente, y una cuota de mercado del 9 %.

El resto de marcas se han quedado con 95,9 millones, y el 28 % de cuota de mercado mundial. Huawei se encuentra ahora en el séptimo lugar con 18,6 millones de unidades.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados