A diez días del macabro hallazgo, los investigadores siguen descubriendo vetas en el caso que sorprende a la sociedad estadounidense

Ya pasaron casi dos semanas de que la policía de Los Ángeles descubrió la denominada “Casa del Horror” de la familia Turpin, en la que los padres mantenían prisioneros a sus trece hijos en condiciones infrahumanas; pero las historias siguen surgiendo y no dejan de sorprender a los investigadores y a la sociedad norteamericana.

Louise y David Turpin fueron arrestados el domingo 14 de enero en su casa de la localidad de Perris, al sureste de Los Ángeles, luego de que la policía recibiera una realizada por una de sus hijas, de 17 años, que logró escapar y llamar al 911.

La policía encontró en la vivienda a tres niños esposados, con cadenas y candados y a otras nueve personas de edades que oscilaban entre los 2 y los 29 años.

El nuevo dato que viene a darle una nueva vuelta de tuerca a la historia lo reveló Billy Lambert, el hermano de Louise Turpin, que dijo que la pareja quería tener otro hijo más y lanar así un reality show con el cual ganar dinero y salir de la paupérrima situación económica en la que habían caído en la última década. “Ellos solían decir que eran perfectos para la televisión. Louise pensaba que el mundo quedaría fascinados con sus vidas”, le dijo Lambert al matutino británico The Mirror, y agregó un dato crucial para confirmar sus dichos: que el matrimonio se instaló en Los Angeles para estar más cerca de Hollywood.

No cabe duda de que el caso tendrá la atención de Hollywood, aunque no de la manera que suponía Louise: ambos afrontan cargos por tortura, confinamiento y abuso infantil, y el padre también fue acusado de actos lascivos contra una de sus hijas de 14 años. El abogado de ambos dijo que se declararon no culpables de todos los cargos, que conllevarían una pena de entre 94 años de prisión y cadena perpetua.

LEA MÁS:

Pedidos de adopción

Mientras los hijos de la pareja todavía se encuentran hospitalizados debido a su estado de desnutrición, algunos familiares ya anunciaron su intención de adoptar a los menores de edad para que no queden internados en institutos. El propio Billy Lambert se manifestó a favor de adoptar a tres de ellos y dijo que su otra hermana, Teresa, haría lo mismo con otros tres niños.

Pero además, varias personas se ofrecieron a adoptar a los 13 hijos que fueron torturados por sus padres, a quienes se les prohibió contactarlos por orden de una corte de California.

"Ha habido ofertas de adopción", dijo a la agencia de noticias AFP Kimberly Trone, vocera de los servicios sociales del condado de Riverside, donde se desarrolla el caso.

"Solo puedo hablar sobre esas ofertas que hemos recibido y muchas de ellas incluyen acoger a las 13 víctimas, tomando en cuenta por supuesto que todavía hay mucho a ser decidido y esas decisiones se tomarán en la corte", señaló Trone, que dijo no estar autorizada para comentar el paradero de los niños o su estado de salud.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados