La denuncia encendió las alertas dentro de la comunidad médica de Chile en un momento dramático del sistema de salud.

Dos veterinarios fueron acusados de administrar y entregar vacunas caninas contra el coronavirus a unas 100 personas en la ciudad Calama, en el norte Chile, informó la Secretaría de Salud (Seremi) de la región de Antofagasta.

Durante el control realizado en septiembre pasado a una clínica veterinaria de Calama (unos 1.400 kilómetros al norte de Santiago) se descubrió que allí los trabajadores atendían sin mascarillas ya que aseguraban que habían sido vacunados contra el coronavirus por la veterinaria María Fernanda Muñoz, informó la agencia AFP.

En la inspección aparentemente se encontró que la veterinaria inoculó la vacuna óctuple, que es administrada en perros para protegerlos contra el coronavirus canino, una infección común en estos animales.

image.png
Una mujer recibe una dosis de la vacuna Sinovac en Santiago de Chile

Una mujer recibe una dosis de la vacuna Sinovac en Santiago de Chile

"Esto es muy peligroso. Hay estudios que dicen que los efectos en personas pueden ser locales, como irritación por los medicamentos que trae, o efectos sistémicos", explicó la secretaria de Salud de la región de Antofagasta, Rossana Díaz, al canal de noticias 24 horas.

Además el veterinario Carlos Pardo habría hecho un estudio en seres humanos con la vacuna para perros y al parecer entregó dosis a un número indeterminado de personas para que se inyectaran asegurando que servía para combatir el coronavirus.

Ambos casos salieron a la luz recién esta semana cuando la Seremi acudió a la Fiscalía a denunciar que los veterinarios no habían pagado las multas que se les había fijado por aplicar vacunas de uso veterinario a seres humanos.

La Secretaría de Salud dictó una resolución en la que se estima que al menos 100 personas habrían recibido esta vacuna para perros, incluido personal médico y trabajadores de la minería, ya que en la zona de Calama se encuentra la mina de cobre Chuquicamata, una de las más importantes de Chile.

"En el fondo se está experimentando en seres humanos", afirmó, por su parte, Paola Carrasco, veterinaria de la Municipalidad de Calama, en declaraciones a una radio local.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados