Estados Unidos se convirtió en "la mayor fuente de caos en la paz y estabilidad internacionales" y no está capacitado para hablar de normas en absoluto, sostuvo este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, durante una conferencia de prensa.
Los comentarios del vocero se produjeron en respuesta a las recientes declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien calificó la semana pasada a Beijing como el principal "reto" para el orden mundial.
"El discurso de Blinken sobre la política de China está lleno de mentiras e invierte el blanco y el negro, y la 'base' de su ataque a China es precisamente lo que hace hoy Estados Unidos. Estados Unidos remarcó el vocero- es el mejor situado para llevar el sombrero de plantear el 'desafío más serio y a largo plazo' al orden internacional".
Asimismo, Zhao Lijian destacó que las autoridades estadounidenses "no respetan el orden internacional basado en la Carta de la ONU y el derecho internacional", subrayando que Washington "se ha convertido en la mayor fuente de caos para la paz y estabilidad internacionales y el mayor factor desestabilizador en el orden internacional".
Citó un informe de la Universidad de Brown, en el que se indica que "solo desde el 2001, las guerras y operaciones militares llevadas a cabo por EE.UU. en nombre del 'antiterrorismo' se han cobrado más de 800.000 vidas y han creado más de 20 millones de refugiados solo en Afganistán, Irak, Siria y otros países víctimas".
El diplomático calificó al país norteamericano como "el mayor 'destructor' del orden internacional", que "se aferra a su 'centrismo americano' ya su 'excepcionalismo americano', rompiendo tratados y retirándose de grupos a voluntad". Según Zhao Lijian, EE.UU. "se disfraza de 'árbitro' de las normas internacionales, utilizando la llamada 'antorcha' de las normas para iluminar a los demás, ignorando su propia 'oscuridad'".
"EE.UU. no está capacitado para hablar de normas en absoluto. En opinión de Estados Unidos, las normas internacionales siempre han estado subordinadas a sus propios intereses y a su hegemonía, y a los que le sirven. Estados Unidos utiliza las normas como base cuando están en consonancia, y las trata como aire cuando no lo están", subrayó.
También apuntó que Washington es el "maestro de la diplomacia coercitiva" y "ha colocado el derecho interno por encima del derecho y las normas internacionales, imponiendo sanciones unilaterales ilegales y jurisdicción de largo alcance de forma indiscriminada".
Al mismo tiempo, Zhao respondió a las afirmaciones de Blinken de que en Xinjiang, donde viven varios grupos étnicos minoritarios, "continúan el genocidio y los crímenes contra la humanidad" y que el Gobierno chino ha puesto condiciones, restringido y manipulado la reciente visita al gigante asiático de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet", quien visitó la región.
"Frente a los hechos y la verdad, todas las mentiras y rumores relacionados con Xinjiang son contraproducentes", dijo. "Estados Unidos hizo la vista gorda ante la verdad de Xinjiang, hizo oídos sordos y sacó a la luz las mentiras y los rumores que se han expuesto innumerables veces, repitiendo la misma vieja melodía y difamando y atacando a China", agregó.
También apuntó que "fue Estados Unidos el que insistió en la visita de Bachelet a China, y fue Estados Unidos el que puso varias condiciones para la visita de Bachelet a China, ahora es Estados Unidos. el que ataca y desacredita la visita de Bachelet".
Zhao señaló que a Washington "no le importa en absoluto la situación de los derechos humanos, solo quiere usar los derechos humanos como un pretexto para calumniar, reprimir y contener a China". "La hipocresía y la conspiración política de Estados Unidos han sido vistas claramente por el mundo durante mucho tiempo", subrayó.
comentar