Un militante del Partido Liberal Radical Auténtico de Paraguay, una agrupación opositora al gobierno de Horacio Cartés, murió en la madrugada del sábado en la sede de su agrupación, luego de recibir disparos de la policía según informó la prensa local. La represión ocurrió luego de una propuesta en contra de la enmienda constitucional que busca permitir la reelección presidencial.
Los diarios “Última Hora” y “ABCColor” informan en sus ediciones online que un grupo de policías ingresó en el local del PLRA en la capital paraguaya. “Tras reducir a cerca de 100 personas, incluyendo autoridades, dispararon y mataron a un joven dirigente de la filial de Paraguarí”, indica “Última Hora”.
LEA MÁS:
Directivos del partido denunciaron a los agentes por entrar con una violencia desproporcionada: “Cuando vinieron los policías, entramos todos, entre cinco nos escondimos en la cocina, nos llaveamos y apagamos las luces, por eso nos salvamos. Desde ese lugar pedimos ayuda”, relató Laura Valinotti a “ABCColor”.
La raíz de los incidentes se desató el viernes, en una protesta contra la medida que derivó en disturbios en la puerta del Congreso de Paraguay, tomado por asalto por manifestantes e incendiado parcialmente. La policía rodeó el Congreso y colocó vallas metálicas que fueron derribadas por los manifestantes en medio de violentos choques que dejaron decenas de heridos, entre ellos un diputado y el presidente del PLRA, Efraín Alegre.
De hecho, a pesar de los inconvenientes, 25 senadores del oficialismo y aliados le dieron media sanción al proyecto, en una sesión realizada en otro salón y sin los dirigentes opositores a la medida.
Cuando el orden pareció retornar a Asunción, el presidente Horacio Cartes emitió un comunicado por las redes sociales en el que hizo un llamado a la calma y al diálogo y condenó los hechos de violencia. “Ante los hechos vandálicos ocurridos en las últimas horas, insto a la ciudadanía a mantener la calma y a no dejarse llevar por quienes desde hace meses vienen anunciando hechos de violencia y derramamientos de sangre”, indicó Cartes.
comentar