Automotrices, empresas energéticas, bancos, aerolíneas y firmas textiles están involucradas por las sanciones a Rusia.
La invasión de Rusia a Ucrania ha provocado un cimbronazo a nivel mundial. Además de la tragedia que conlleva la guerra, miles de empresas que residen en el país comandado por Putin han comenzado a irse.
El éxodo se produce porque las sanciones occidentales apuntan a los bancos rusos y al acceso del país al sistema de pago internacional SWIFT, lo que provocó enormes pérdidas para el rublo, que alcanzó mínimos históricos.
Fabricantes de automóviles, empresas energéticas, bancos, aerolíneas y firmas textiles se han sumado en los últimos días a la lista por el temor a las consecuencias que para estas compañías pueden conllevar las sanciones internacionales.
En respuesta, el martes Rusia anunció una prohibición temporal a los inversores extranjeros de vender activos rusos. "En la actual situación de sanciones, los empresarios extranjeros se ven obligados a dejarse guiar, no por factores económicos, sino a tomar decisiones bajo presión política", dijo el primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin.
Sin embargo, aún no se han proporcionado detalles sobre cómo funcionaría la prohibición en la práctica y a quiénes afectaría exactamente. Hasta el momento estas son las empresas que han cesado total o parcialmente su actividad en Rusia.
Automotrices:
Toyota
Mitsubishi
Honda
Volkswagen
BMW
Mercedes-Benz
Daimler Truck
Mazda
General Motors
Jaguar Land Rover y Aston Martin.
Renault
Harley-Davidson
Ford
BMW
Sector de aviación:
Airbus
Boeing
AerCap Holdings
Technik de Lufthansa
Sector energético:
BP y Shell
TotalEnergies de Francia
Grupo energético noruego Equinor
Orsted de Dinamarca
ExxonMobil
Grupo energético italiano Eni
Grupo energético austriaco OMV
Centrica
Fabricante alemán de turbinas Siemens Energy
Comerciante global de materias primas Trafigura
La empresa de servicios públicos alemana Uniper y su accionista mayoritario Fortum
Energías Technip
Bancos:
Banco Mundial
HSBC
Nordea
Mashreq Bank
Grupo ING
Sector audiovisual:
Varios estudios de Hollywood han suspendido los estrenos de nuevas películas
Netflix
Disney
Warner Bros
Sony Pictures Entertainment
Sector industrial:
Grupo de ingeniería sueco Sandvik
Atlas Copco
Metso Outotec
Norsk Hydro
Siemens
Grupo suizo de ingeniería y automatización ABB
CRH, segundo mayor proveedor de materiales de construcción del mundo
Sector logístico:
United Parcel Service Inc y FedEx Corp, con sede en EE. UU
Las tres mayores líneas de contenedores, MSC, Maersk y CMA CGM
Hapag Lloyd de Alemania
Deutsche Post
Küehne+Nagel
Moda e indumentaria:
Adidas
Nike
Puma
H&M, el segundo minorista de moda más grande del mundo
Mango
Sector tecnológico:
Apple
Alphabet de Google
Microsoft
Los gigantes de software empresarial Oracle y SAP
Fabricante de portátiles Dell
El fabricante de software empresarial Atlassian Corp
comentar