De todos modos, Podolyak anunció que a principios de la próxima semana habrá un tercer encuentro. "Hemos acordado proceder a una tercera ronda lo antes posible", afirmó.
Además, informó que las partes acordaron una serie de cuestiones de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto fuego temporal para la organización de corredores humanitarios y la entrega de medicamentos y alimentos en las zonas donde los combates fueron más intensos.
"Creo que seguiremos discutiendo todo el bloque de cuestiones de la tregua, probablemente en un futuro muy cercano", dijo el representante ucraniano.
Por su parte, el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa, expresó que las delegaciones discutieron cuestiones militares y de carácter internacional-humanitario, así como relacionadas con la futura resolución política del conflicto.
También se concedió que Rusia y Ucrania acordaron crear corredores humanitarios para la evacuación de personas, una medida que vendría acompañada de un posible alto fuego temporal en dichos sectores.
Medinski indicó que las posturas de las partes están "claras" y que "para algunas de ellas fue posible encontrar una comprensión mutua". "La cuestión principal que se ha resuelto hoy ha sido la del rescate de las personas atrapadas en la zona de guerra", explicó el representante, que calificó la decisión de "avance considerable".
El asesor ruso presidencial reiteró que Rusia insta a los civiles que se encuentran actualmente en las zonas de combate a utilizar los corredores humanitarios para ser evacuados.
Las delegaciones de Rusia y de Ucrania celebraron este jueves su ronda de negociaciones desde el inicio de la segunda operación militar de Moscú, días después de que la región bielorrusa de Gómel recibiera el lunes un primer contacto, que se prolongó por cinco horas.
Las conversaciones tuvieron lugar en la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.