Berta Soler, líder de la organización Damas de Blanco, fue detenida en Cuba por segunda vez en una semana, según denunció su esposo.

En Cuba detuvieron por segunda vez en una semana a la líder de la organización opositora Damas de Blanco, Berta Soler, cuando viajaba en un ómnibus.

El hecho fue denunciado por su esposo, el activista, Ángel Juan Moya, a través de su cuenta de Twitter.

“Continua detenida-desaparecida Berta Soler, líder de Las Damas de Blanco, fue arrestada en un ómnibus hoy por la mañana por represores del Departamento de Seguridad del Estado (DSE)”, escribió, confirmando que aún se desconoce el paradero de su esposa.

Embed

El martes de esta semana, Berta Soler y Moya habían sido detenidos cuando intentaban salir de su casa en La Habana, según informó Damas de Blanca en un tuit.

El movimiento Damas de Blanco surgió en Cuba en el año 2003 para exigir la liberación de 75 presos políticos. Estuvo compuesto originalmente por las esposas y otros familiares de estos reclusos.

PIDEN LIBERTAD DE DETENIDOS

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, pidió la liberación urgente de los manifestantes arrestados en Cuba en el marco de las manifestaciones que se suceden desde el domingo, instó al diálogo entre Gobierno y ciudadanos, y pidió el fin de las sanciones contra la isla.

"Insto al Gobierno a que aborde las demandas de los manifestantes mediante el diálogo, y a que respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión", pidió Bachelet, en un comunicado.

AP Cuba.jpeg
Cuba: piden la libertad de los detenidos.

Cuba: piden la libertad de los detenidos.

Miles de personas salieron a protestar el 11 de julio a las calles de 40 ciudades y pueblos de Cuba, castigada por el bloqueo comercial impuesto hace décadas por los sucesivos Gobiernos estadounidenses a la isla a lo que se suma la pandemia de coronavirus, que trajo la peor crisis económica en 30 años.

Las protestas, que en ciertas partes continuaron el lunes, dejaron un muerto, decenas de heridos y más de un centenar de detenidos.

Las manifestaciones, las más grandes en décadas en la isla, provocaron un primer gesto del Gobierno: la autorización para que los cubanos ingresen al país alimentos, productos de higiene y medicamentos, sin límite de valor y pago de aranceles, hasta fines de año, una medida positiva, pero insuficiente, según expresaron numerosos ciudadanos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados