Cuba recordó este sábado a Fidel Castro en el primer aniversario de su muerte, una jornada de poemas, canciones y discursos, que sólo rivalizaron con los llamados oficiales a las elecciones municipales del domingo.
El acto más importante fue en la escalinata de la Universidad de La Habana, tribuna frecuentemente usada por Fidel en sus maratónicos y encendidos discursos.
La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) convocó para ese lugar a los estudiantes y otros jóvenes a una “velada político-cultural” por “el primer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe”.
Fallecido a los 90 años, 48 de ellos a las riendas de Cuba, Fidel despertó pasiones extremas y encontradas entre los cubanos. Nadie fue indiferente. Al igual que hace un año, sus enemigos acérrimos en Cuba callan este día. “Yo soy Fidel”, “Fidel vive”, “Fidel entre nosotros”, se lee en carteles, graffitis en las calles y sobre todo en los medios, un homenaje que comenzó días atrás y que permitió descorrer más la cortina que siempre mantuvo Fidel sobre su vida privada y familia.
Su esposa Dalia Soto-del Valle y sus cinco hijos, Alex, Antonio, Angel, Alexis y Alejandro, han sido invitados a homenajes públicos y destacada su presencia en los medios, una novedad para la mayoría de los cubanos que no los conocen.
comentar