El plenario del Comité Central del PCC, que sesionó ayer encabezado por su primer secretario, el presidente Raúl Castro, aprobó un conjunto de actividades a realizar entre 2015 y 2018, entre las que se destacan el VII Congreso del partido y con el "proceso eleccionario".
"Con relación al proceso eleccionario se prevé que incluya las elecciones parciales en abril del 2015; la puesta en vigor de una nueva Ley Electoral; y la posterior realización de las elecciones generales", señaló un reporte leído en la televisión estatal y publicado en la página web del diario oficial Granma.
En Cuba, donde el único partido político permitido es el PCC, las elecciones a la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) se celebran cada cinco años y las municipales, cada dos años y medio.
La isla celebrará el próximo 19 de abril sus comicios parciales para designar a los delegados de las asambleas municipales, equivalentes a concejales.
El PCC celebró su último congreso en abril de 2011 y en él Raúl Castro fue elegido primer secretario del partido, en sustitución de su hermano Fidel, retirado del gobierno desde 2006.
En aquel VI Congreso, Raúl Castro anunció la limitación de mandatos políticos y estatales a un máximo de dos periodos consecutivos de cinco años.
Cuando fue reelegido presidente de Cuba por la Asamblea Nacional del Poder Popular en febrero de 2013, Raúl Castro confirmó que su segundo mandato, que vence en 2018, será el último.