El arco opositor estadounidense cargó contra el presidente de ese país por el salvataje a la Argentina. En la televisión local se burlan de Milei y lo tratan de "Wolverine de bajo presupuesto".
Demócratas expresaron preocupación por el uso de fondos públicos y pidieron al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que les dé “información adicional” sobre la ayuda económica a la Argentina.
En una carta dirigida a Bessent solicitaron “información adicional sobre el plan de la Administración Trump de otorgar aproximadamente 20 000 millones de dólares en apoyo a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”.
“Nos preocupa profundamente que el FSE, financiado con fondos públicos estadounidenses, se esté utilizando para brindar asistencia financiera extraordinaria al gobierno del presidente Javier Milei con fines políticos, exponiendo a los contribuyentes a riesgos financieros, sin indicar claramente el motivo por el cual redunda en beneficio de los intereses económicos de los Estados Unidos ni consultar previamente con el Congreso”, señalaron.
Remarcaron que “dada la magnitud y el precedente de esta acción, solicitamos al Tesoro que suspenda cualquier desembolso o implementación del canje o línea de crédito propuestos a Argentina” y exigieron conocer más detalles “a más tardar el 29 de octubre de 2025”.
Advirtieron que “la capacidad de pago de Argentina sigue siendo incierta” con un “gasto insostenible de miles de millones de dólares de reservas”.
Al compartir el documento en la red social X, la demócrata Nydia Velázquez expresó: “20 mil millones de dólares para los aliados de extrema derecha de Trump en Argentina.0 dólares para las familias estadounidenses”.
“Denunciamos el uso imprudente de los fondos públicos por parte de la Administración Trump y exigimos rendición de cuentas”, remarcó Velázquez.
En la nota dirigida a Bessent que lleva la firma de 36 miembros de la Cámara de Representantes, señalaron que“en un momento en que los aranceles, el aumento de precios y los recortes a programas nacionales esenciales presionan a las familias y empresas estadounidenses, resulta preocupante que fondos respaldados por los contribuyentes estadounidenses se estén desplegando para estabilizar la moneda de un gobierno extranjero, aparentemente para promover objetivos partidistas, en lugar de satisfacer necesidades urgentes en el país”.
Al analizar la gestión de Milei, sostuvieron que “los recientes resultados de las elecciones provinciales en Argentina ponen de relieve el descontento generalizado con estas políticas y los graves costos sociales del experimento de Milei”.
Sostuvieron que, es “muy inusual que el FSE otorgue un apoyo incondicional a tan gran escala”.
En este contexto, afirmaron que varias importantes firmas de inversión estadounidenses “se beneficiarán directamente de esta intervención debido a su exposición a los bonos argentinos”.
“Esto parece indicar que el FSE podría estar sirviendo a intereses financieros privados con un gasto público significativo”.
Además, señalaron que “hay fuertes indicios de que el acuerdo también persigue objetivos políticos, en concreto, reforzar a un aliado ideológico de la administración Trump ante la disminución del apoyo interno antes de las elecciones legislativas de finales de este mes”.
“Si es cierto que este acuerdo pretende servir a los objetivos políticos de la Administración Trump, nos oponemos a utilizar fondos de los contribuyentes estadounidenses para influir en una elección extranjera y mejorar la suerte política de un gobierno extranjero, en particular uno que se ha visto envuelto en escándalos de corrupción”.
Varios gobernadores se sumaron a la ola de cuestionamientos a la decisión del gobierno estadounidense, como el mandatario del Estado de California, Gavin Newsom, uno de los pocos presidenciables de los demócratas y fuertemente enfrentado con Trump, quien tuiteó: "Donald Trump quiere eliminar tu sistema de salud y darle 40 mil millones de dólares a Argentina. ¡América Primero!". Además del tuit de Newsom, su oficina publicó un mensaje, con una fuerte ironía. "Nuestro increíble presidente y el granjero estadounidense al que rescató", escribió, en un posteo que acompañó con la foto de Trump con Milei.
Entre los gobernadores, también compartió un mensaje Tim Walz, mandatario de Wisconsin y excompañero de fórmula de Kamala Harris. "Las tarifas de seguro suben 2.000 dólares. Se cortaron los beneficios alimentarios. Los agricultores no pueden vender sus cosechas. La deuda nacional se dispara. 40 mil millones de dólares para Argentina. ¡América primero!", sostuvo.
La imagen internacional del presidente Javier Milei volvió a ser objeto de burlas en la prensa extranjera, esta vez en un programa de la cadena estadounidense CNN. El show de comedia Have I Got News for You utilizó la reciente ayuda económica de 20.000 millones de dólares de Donald Trump para mofarse del mandatario argentino.
el presentador del programa, Roy Wood Jr., introdujo el tema con una frase lapidaria mientras mostraba imágenes del show musical que Milei protagonizó en el Movistar Arena: "Una razón por la cual enviar 20.000 millones de dólares a la Argentina es una mala idea es porque el dinero va a este tipo".
Tras exhibir el clip de Milei cantando en la presentación de su libro, uno de los panelistas del show agregó entre risas: "Escuchá. Si no dejas que tus hijos se dediquen al arte, esto es lo que pasa. Lo van a hacer en algún momento. Es antes de que sean dictadores o después".
Cuando el presentador explicó que se trataba del presidente argentino, otro de los comediantes lanzó la definición que se viralizó: "Un Wolverine de bajo presupuesto, ahí lo tenés". Y otro más se sumó a las burlas, asegurando que Milei "parece el presentador de un magazine británico con acusaciones pendientes".
Esta no es la primera vez que el estilo del presidente genera burlas en la televisión estadounidense; meses atrás ya había sido parodiado en el icónico programa Saturday Night Live.
comentar