Y explica que esa la versión de varios militares conocedores del dispositivo de traslado, que aseguran que el cadáver del presidente venezolano fue transportado de Cuba a Fuerte Tiuna, complejo de Defensa donde se encuentra la Academia Militar.
Este mismo periódico fue el que aseguró que Chávez había muerto en Cuba y once horas antes del anuncio oficial, a cargo del vice Nicolás Maduro.
"El 'cambiazo' se produjo en el sótano de esa institución, cuando llegó allí el falso féretro al término de la procesión. Fue el único momento en que las cámaras de televisión lo perdieron de vista", argumenta.
"Querían mostrar un baño de multitudes con un claro interés político, permitiendo que la gente pudiera hasta tocar el féretro, el falso, sin poner en riesgo la integridad física del verdadero; no iban permitir que este, por lo que fuera, se cayera, cuando además parte de su estructura interna es de vidrio", fue la versión de uno de los encargados del traslado.
Otro de los motivos tiene que ver con la conservación del cadáver, teniendo en cuenta la inconveniencia de someterlo a siete horas al calor de Caracas cuando después iba a ser velado durante siete días, antes de su embalsamamiento.
ABC consigna a su vez que aunque la televisión venezolana no mostró ningún plano cercano del féretro cuando fue abierto para el adiós público, diversas personas que acudieron a despedirse de los restos del presidente indicaron que lo habían visto ligeramente hinchado y sin pelo, muy distinto al Chávez de las fotografías difundidas por el Gobierno hace tres semanas.