Con vientos de 215 kilómetros por hora, el fenómeno natural llegó a tierra firme entre las ciudades de Rockport y Port Aransas. Hay varios heridos. Se declaró el estado de catástrofe natural.

El huracán Harvey continuaba debilitándose en la mañana de este sábado durante su lento paso por Texas, donde varias personas resultaron heridas y se prevén “inundaciones catastróficas” en los próximos días.

“Lluvias torrenciales desde hoy hasta el lunes” pronosticaron en la mañana del sábado los servicios meteorológicos, anticipando de 38 a 88 cm de acumulación en algunos lugares de aquí al miércoles. Varios condados ya habían recibido en la mañana del sábado cerca de 25 cm de lluvia en 24 horas.

Como el huracán más poderoso en golpear a Estados Unidos desde 2005 y la peor tempestad en azotar Texas desde 1961, Harvey llegó a tierra firme hacia las 22 del viernes (3 GMT del sábado) entre las ciudades de Rockport y Port Aransas, unos cincuenta kilómetros al noreste de Corpus Christi. Tenía categoría 4 -en una escala de 5- al momento de tocar tierra, acompañado de vientos de hasta 215 km/h.

El huracán se desplaza ahora muy lentamente (4km/h el sábado en la mañana) y eso le hace más peligroso, aunque la fuerza de sus vientos ha disminuido.

A las 11 GMT ha descendido a categoría 1 y poco después sus vientos soplaban a 120 km/h, según el reporte de las 15 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Pero el peligro es aún “aún muy real. Históricamente, el agua ha sido una mayor amenaza para la vida que el viento”, advirtió el Centro Nacional del Clima (NWS).

Entre 1963 y 2012, el viento ha causado 11% de las muertes por huracanes en la costa Atlántica de Estados Unidos, mientras que el agua ha sido culpable del 82% de los decesos (49% por la subida del nivel del mar, 27% por la lluvia y 6% por las olas).

El huracán, que ya arrasó algunos inmuebles, puede hacer numerosas zonas “inhabitables durante meses”, advirtió el NHC. Diez personas resultaron heridas el viernes en Rockport por la caída de techos, numerosos árboles fueron arrancados y se veían “por todas partes” vehículos dañados, relató a medios locales un vocero municipal, Kevin Carruth.

La policía de Corpus Christi advirtió por Twitter en la mañana del sábado sobre la existencia “de escombros en las rutas y líneas eléctricas en tierra”, aconsejando a los habitantes mantener la “paciencia” y permitir “controlar las condiciones de seguridad antes de regresar” a sus hogares. La empresa de electricidad de Texas anunció en tanto que a las 12H20 GMT, más de 293.000 clientes continuaban privados de electricidad en la costa. De ellos, cerca de 62.000 en Houston y sus suburbios.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados