El empresario explicó que construir una ciudad en otro planeta requeriría una enorme inversión y él pretende contribuir en ese proceso. Esta es una de las razones por la que está vendiendo la mayoría de sus posesiones materiales.
"Se necesitarán muchos recursos para construir una ciudad en Marte", dijo en diciembre pasado a la prensa. "Quiero poder contribuir tanto como sea posible", agregó.
Por ese motivo, Musk aseguró que "básicamente no tendrá posesiones con valor monetario, aparte de las acciones de las empresas".
Musk prefiere alquilar
"Si las cosas son intensas en el trabajo, me gusta dormir en la fábrica o en la oficina. Y obviamente necesito un lugar si mis hijos están allí. Así que alquilaré un lugar o algo así", apuntó el multimillonario.
Una fortuna de 180.000 millones de dólares
A principios de este año, como resultado del incremento del valor de las acciones de Tesla, la fortuna de Musk superó los 185.000 millones de dólares, con lo cual reemplazó al fundador de Amazon, Jeff Bezos, como el líder del 'ranking' de las personas más ricas del planeta.
En octubre del año pasado, la empresa aeroespaical SpaceX de Musk declaró que Marte será un "planeta libre", no gobernado por las leyes de la Tierra, cuando la colonia planeada por la compañía se abra allí. El multimillonario, por su parte, que su compañía iba camino de lanzar su primera misión no tripulada a Marte en menos de 4 años.