El ritual del cónclave se había
iniciado por la mañana en la basílica de San Pedro con una misa en que se hizo
un llamamiento a la "unidad " de los católicos en un momento crucial para la
Iglesia.
Miles de fieles llegados de los
cinco continentes asistieron a la solemne misa "Pro Eligendo Pontifice" en la
basílica de San Pedro, presidida por el decano del colegio cardenalicio Angelo
Sodano.
LAS APUESTAS
El cardenal italiano
Angelo Scola era considerado favorito en las
casas de apuestas, delante del ghanés
Peter Turkson y el brasileño
Odilo Scherer. Los corredores también aceptaban apuestas sobre el futuro nombre que adoptará el nuevo pontífice. Los favoritos eran
León, Pedro y Gregorio.
La casa de apuestas británica
William Hill y la irlandesa
Paddy Power dijeron que Scola ocupaba la primera posición para ser el próximo papa.
Según William Hill, el segundo favorito para convertirse en sucesor de
Benedicto XVI era el ghanés Peter Turkson y Scherer el tercero. Para Paddy Power, Scherer es segundo y Turkson tercero.
En lo que respecta al nombre que adoptará el futuro papa, León es el favorito, delante de Pedro y Gregorio.
Ante la expectativa por saber quién será el próximo Papa, algunos recordarán el artículo 2.413 del catecismo de la Iglesia católica, según el cual los juegos de azar "no son en sí mismos contrarios a la justicia" pero "resultan moralmente inaceptables cuando privan a la persona de lo que le es necesario para atender a sus necesidades".
LAS VALIJAS HECHAS
Familiares del cardenal brasileño Odílio Scherer, considerado como uno de los favoritos a ser electo Papa en el Cónclave, evitan caer en el optimismo exagerado pero ya se preparan para viajar al Vaticano para asistir a una eventual toma de posesión.
Parientes de Scherer, que viven desde hace décadas en el sur de Brasil, cerca de la frontera con Argentina y Paraguay, contaron que renovaron sus pasaportes y se aprestan a viajar a la Santa Sede en caso de que fuera electo Pontífice, publicó hoy el sitio de noticias UOL, del diario Folha de Sao Paulo
"
No creo que mi hermano realmente se transforme en el nuevo Papa, pero el simple hecho de que participe en la elección del religioso que ocupará el cargo más importante de la Iglesia católica es algo que ya nos dignifica" declaró Flavio Scherer.
"Odilio tiene diez años de experiencia en la estructura del Vaticano y conoce los problemas de la Iglesia Católica, así como los desafíos de la Santa Sede tiene por delante" comentó Flavio, de 67 años, cuatro años más que su hermano.
Flavio fue escogido como el portavoz de la familia Scherer en Toledo una localidad del sur del estado de Paraná, donde vive la mayoría de los 11 hermanos del prelado
"Conozco a don Odilio de toda la vida, somos primos hermanos, durante un tiempo estudiamos juntos acá en el estado de Paraná, en Curitiba (capital estadual)" afirmó,por su parte, Inácio Scherer, capellán de la moderna catedral de Toledo.
"Porque lo conozco tan bien puedo decir que es alguien muy bien preparado para asumir como Papa" agregó Inácio Scherer, durante una entrevista telefónica con ANSA.
FIELESCentenares de fieles empezaron a congregarse este martes, con expectación y curiosidad, en la Plaza San Pedro, frente a la Basílica donde se celebró la gran misa previa al cónclave que elegirá al sucesor del papa Benedicto XVI.
"Benedicto fue un buen Papa, pero rezo para que el próximo tenga el carisma suficiente para unirse a la gente, porque eso también le hará fuerte", explicó la hermana Caterina, de 53 años, una monja de Croacia con una cruz colgada al cuello.
Desde primeras horas de la mañana se formó una larga cola para acceder a la imponente Basílica de San Pedro, donde los cardenales, entre ellos los 115 que tienen derecho a voto, celebraron la misa
"Pro Eligendo Pontifice" previa al cónclave.
"Ojalá elijan un papa con mucha fuerza, sabiduría, mucha coherencia. Y que resuelva los escándalos de Vatileaks!", explicó Verónica, una mexicana, de 30 años, que viajó con su marido y su hijo para ver de cerca a quien resulte electo como 266 jefe de la Iglesia católica.