El laboratorio espacial experimental chino Tiangong 1 que estaba inservible se pulverizó casi en su totalidad al reingresar en la atmósfera cuando caía hacia una zona ubicada entre el centro y el sur del océano Pacífico, confirmaron autoridades chinas.
La estación espacial entró en la atmósfera alrededor de las 8:15 de la mañana hora de Beijing, dijo la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China. Los científicos que daban seguimiento a la órbita en la que se desintegraría la nave habían pronosticado que el aparato se quemaría casi en su totalidad y casi no representaría peligro para las personas.
Según los expertos, este tipo de chatarra espacial comienza a quemarse a 100 kilómetros de altura sobre nuestro planeta y el principal cuerpo de su estructura lo hace a unos 80 kilómetros.
Algún fragmento puede resistir esta combustión, aunque por su pequeño tamaño ya no cae a las velocidades extremas de reentrada de estos aparatos (que pueden superar los 200.000 kilómetros por hora) sino a mucho menores, o incluso flotando.
El astrofísico australiano Brad Tucker, aseguró que el reingreso de la estación Tiangong 1 se efectuó “principalmente sin contratiempos” y habría sido mejor si no lo hubiera hecho girando hacia la Tierra. “Habría sido mejor, obviamente, sin volteretas, pero cayó en el sur del océano Pacífico, y es donde se habría esperado que lo hiciera”, agregó. “Por las volteretas y giros que dio por un tiempo cuando comenzó a bajar se volvió menos predecible lo que sucedería con ella”, señaló Tucker.
El experto comparó lo ocurrido con la estación con el descenso de un avión al decir que es más difícil predecir dónde aterrizará una aeronave que “tiembla y se mueve” que una que baja suavemente.
La Tiangong 1, lanzada en 2011, fue la primera estación espacial de China que sirvió de plataforma experimental para proyectos más grandes, como la Tiangong 2 enviada en septiembre de 2016 y una futura estación permanente china. Dos tripulaciones de astronautas chinos vivieron en la estación, donde probaron procedimientos de acoplamiento y efectuaron otras operaciones.