Los presidentes de los Estados Unidos y Brasil mantuvieron una conversación luego del conflicto sobre los aranceles impuestos a los productos brasileños.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que tuvo "una conversación telefónica muy interesante" con su par de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

"Hemos hablado de muchas cosas, pero nos hemos centrado principalmente en la economía y el comercio entre nuestros dos países", adelantó el mandatario estadounidense en sus redes sociales.

A pesar de las tensiones entre ambos países por la imposición de aranceles impulsada por Washington contra Brasil, el republicano aseveró que seguirán conversando y que se reunirán próximamente "tanto en Brasil como en EE.UU.". "Disfruté mucho de la conversación. ¡A nuestros países les irá muy bien juntos!", auguró Trump.

Embed

"Recordamos la buena química"

Por su parte, el mandatario brasileño publicó en su cuenta de X que la mañana de este lunes recibió una llamada de Trump, que se extendió por 30 minutos.

ADEMÁS: Estatua de Donald Trump y Epstein volvió a Washington y desata críticas

"Recordamos la buena química que tuvimos en la reunión en Nueva York durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas", sostuvo Lula.

En este contexto, el mandatario brasileño manifestó que veía el contacto directo entre ambos "como una oportunidad para restablecer las relaciones amistosas de 201 años entre las dos democracias más grandes de Occidente".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LulaOficial/status/1975218111314788363&partner=&hide_thread=false

Aranceles

Sobre el tema de los aranceles, informó que solicitó a su par estadounidense que retire el arancel de 40 % "sobre productos nacionales y las medidas restrictivas aplicadas contra funcionarios brasileños".

"Recordé que Brasil es uno de los tres países del G20 con los que EE.UU. mantiene un superávit comercial en bienes y servicios", refirió. Meses atrás, el republicano había afirmado que el país suramericano era "uno de los peores socios comerciales" porque supuestamente les cobraba "aranceles tremendos".

El presidente brasileño manifestó que ambos acordaron reunirse en persona "pronto". Lula sugirió que el encuentro sea en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Malasia y manifestó que le reiteró su invitación para que asista a la COP30 en la ciudad brasileña de Belém (Pará) y que también se ofreció a viajar a los Estados Unidos.

"El presidente Trump y yo intercambiamos números de teléfono para establecer comunicación directa. Me acompañaron en la conversación el vicepresidente Geraldo Alckmin, los ministros Mauro Vieira, Fernando Haddad, Sidônio Palmeira y el asesor especial Celso Amorim".

ADEMÁS: Estados Unidos ataca a una "narcolancha" en el Caribe

Lula también informó que Trump designó al secretario de Estado, Marco Rubio, "para continuar las negociaciones" con el vicepresidente, el ministro de Relaciones Exteriores y el ministro de Finanzas.

La posibilidad del encuentro se abrió el mes pasado, luego de que Trump anunciara su deseo de reunirse con Lula en medio de la Asamblea General de Naciones Unidas. Fue la señal más potente del 'deshielo' con Brasilia, tras la imposición de una tarifa de 50 % a los rubros procedentes del gigante suramericano.

Lula dejó en claro que los aranceles estadounidenses contra Brasil son "un ataque sin precedentes, que no tiene "justificación alguna", pero mantiene las vías abiertas para un diálogo de respeto con su par estadounidense, pese a que ambos estén en las antípodas ideológicas.

Uno de los detonantes de esa guerra comercial impulsada por Washington fue el proceso contra el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, aliado de Trump, por el intento de golpe de Estado contra Lula en 2023. Un juzgado condenó al ultraderechista a 27 años y tres meses de prisión, lo que desató duros señalamientos estadounidenses y varias sanciones contra altos representantes del Poder Judicial.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados