El negociador de la organiozaciòn islamista aseguró en Egipto que avanzan las negociaciones para ponerle punto final al conflicto, aunque puso reparos en el accionar posterior de Israel.

El jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, afirmó este martes que el grupo islamista está "listo" para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que este martes cumple dos años, pero advirtió de que el movimiento palestino necesita "garantías" de que Israel detendrá por completo su campaña militar.

"Buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional, del (presidente estadounidense, Donald) Trump y de los mediadores. Estamos listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra", dijo Al Haya a la televisión egipcia Al Qahera News desde Sharm el Sheij (Egipto), la ciudad que es la sede de las negociaciones.

ADEMÁS: Donald Trump aseguró que Hamás "está aceptando cosas muy importantes"

El jefe negociador reiteró que el grupo está preparado para que se produzca "la retirada" de Israel del enclave y "el canje de presos (y rehenes) para que acabe la guerra para siempre", al tiempo que advirtió que "a lo largo de la historia la ocupación israelí nunca ha cumplido con sus promesas".

"Estamos hoy en Sharm el Sheij para mantener negociaciones responsables y serias", dijo en referencia a las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que continúan desde el miércoles bajo la mediación de Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía.

image

Estado palestino

Asimismo, indicó que durante las negociaciones buscarán realizar los objetivos y las aspiraciones del pueblo palestino de "estabilidad, libertad, establecimiento del Estado y la autodeterminación", pese a que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone frontalmente a estos puntos.

"Hemos venido con un fin directo, para poner fin a la guerra, la retirada de la ocupación israelí de Gaza, el intercambio de todos los presos y la liberación de todos los rehenes israelíes vivos y muertos a cambio de los presos palestinos de los que se ha hablado, conforme el plan de Trump", indicó a Al Qahera News.

ADEMÁS: León XIV instó a una "paz justa y duradera" en Medio Oriente

Sin embargo, lamentó que desde que el grupo anunció su aprobación del plan de paz de Trump, Israel "mantiene los bombardeos, la destrucción, los asesinatos y el bloqueo de toda ayuda humanitaria, especialmente en el norte de Gaza".

"Queremos garantías de los países que auspician (las conversaciones) y de Trump de que la guerra pare y nunca se retome", sentenció.

Hamás está representado en las negociaciones por una delegación encabezada por Al Haya, que salió ileso junto a otros miembros de su equipo del bombardeo israelí del pasado 9 de septiembre en Doha, la capital de Catar.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados