El presidente de Estados Unidos, Donald Trump no presenta "ningún síntoma" de coronavirus, según informaron de manera oficial en un al parte médico que se difundió este martes.
El informe da cuenta de que "siguen estables" los signos físicos y vitales del presidente de los Estados Unidos.
"Esta mañana el equipo de médicos vio al presidente en su residencia. Tuvo una primera noche tranquila en su hogar y no presenta ningún síntoma" de coronavirus, indicó el comunicado.
"Los signos vitales y el examen físico muestran un cuadro estable, con un nivel de saturación de oxígeno ambulatorio del 95-97%. En general, sigue haciéndolo extremadamente bien", añadió el parte.
Trump dejó el hospital militar tras permanecer cuatro días internado por coronavirus
Trump, que dio positivo el viernes y pasó el fin de semana internado, aseguró este martes que se siente "fenomenal" y volvió a restarle importancia al coronavirus al afirmar que es "bastante menos letal" que la gripe.
De esta forma lo indicó en una serie de tuits en los que además expresó su deseo de participar en el debate presidencial que se realizará la noche del jueves 15 de octubre en Miami.
"¡Será genial!", escribió Trump, a pesar de que su médico personal, Sean Conley, dijo este lunes que aún no estaba fuera de peligro.
"La temporada de la gripe está llegando. Cada año mueren por la gripe muchas personas, a veces más de 100.000 y a pesar de la vacuna. ¿Vamos a cerrar nuestro país?", planteó el mandatario.
Trump, de regreso a la Casa Blanca tras pasar tres días en un hospital militar, señaló que Estados Unidos "aprendió a vivir" con la gripe "al igual que estamos aprendiendo a vivir con la Covid-19" que "es menos letal en la mayoría de las poblaciones".
La cadena CNN calificó de "falsa" está afirmación y al citar datos oficiales aseguró que 178.000 personas murieron de gripe en el país entre 2015 y 2020, mientras que más de 210.000 lo hicieron de coronavirus solo este año.
Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia con casi 7.500.000 de casos positivos y más de 210.000 muertos.
comentar