Ya son 117 camiones los que ingresaron a la Franja de Gaza desde que se reanudaron las entregas de ayuda humanitaria.

Este domingo treinta y tres camiones de ayuda ingresaron a la Franja de Gaza, el mayor número en acceder al devastado territorio palestino desde que comenzó a llegar la asistencia hace más de una semana, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"El 29 de octubre, al menos 33 camiones que transportaban agua, alimentos y suministros médicos entraron en Gaza a través del cruce de Rafah con Egipto. Se trata de la mayor entrega de ayuda humanitaria desde el 21 de octubre, cuando se reanudaron las entregas limitadas", informó hoy la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) a través de su página web.

El reporte indicó que hasta la fecha entraron 117 camiones a Gaza desde que se reanudaron las entregas de ayuda en el enclave palestino de 2,4 millones de personas, que sufren un asedio casi total y un incesante bombardeo israelí.

Cabe resaltar que antes de que comenzara el asedio, unos 500 camiones ingresaban a diario a Gaza con ayuda y otros bienes.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fantonioguterres%2Fstatus%2F1717979030111085037&partner=&hide_thread=false

Traducción: El sistema humanitario en Gaza se enfrenta a un colapso total con consecuencias inimaginables para más de 2 millones de civiles. Las necesidades son cada vez más críticas y colosales. Se debe permitir que los alimentos, el agua, las medicinas y el combustible lleguen a todos los civiles de forma rápida, segura y a gran escala.

Israel impuso el asedio y desató su campaña de bombardeos luego de que integrantes de Hamás ingresaron el 7 de octubre a Israel, donde mataron a 1.400 personas y tomaron 230 rehenes, según autoridades israelíes.

Desde entonces, los ataques israelíes dejaron más de 8.000 muertos, casi la mitad de ellos niños, según el Ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamás.

La situación de Gaza generó una consternación global, y el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que "el mundo es testigo de una catástrofe humanitaria".

Un funcionario estadounidense dijo el domingo en condición de anonimato que Israel se comprometió a permitir la entrada de 100 camiones diarios a Gaza, una cantidad que según la ONU permite apenas cubrir las necesidades más básicas.

ADEMÁS: Guerra en Medio Oriente: confirmaron la muerte de la influencer Shani Louk

La OCHA aseguró que "en especial se necesita urgentemente la entrada de combustible para operar el equipo médico y las instalaciones de agua y saneamiento".

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó, a través de la red social X, que los suministros médicos "son peligrosamente escasos" y que la falta de combustible "ya está afectando al funcionamiento de las instalaciones sanitarias y de las ambulancias".

La OMS denunció que, desde el comienzo de los bombardeos el pasado 7 de octubre, el Ejército de Israel dañó numerosas instalaciones sanitarias, que se encuentran "repletas de pacientes gravemente heridos".

A este llamamiento se sumó la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FIRC), que se mostró "profundamente alarmada" por las órdenes de evacuación recibidas por los equipos de la Media Luna Roja Palestina en el hospital de Al Quds, en Gaza.

Gaza (1).jpg

"Los hospitales son lugares de ayuda y refugio; deben ser protegidos a toda costa. Evacuar a los pacientes, incluidos los que están en cuidados intensivos, con respiración asistida y bebés en incubadoras, es casi imposible en la situación actual", reza un comunicado de la organización.

La ONG también denunció los "ataques violentos y bombardeos" cerca del hospital, que "ponen aún más en peligro a la población", y recordó que están amparados por el Derecho Internacional Humanitario.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados