Las dos emisoras públicas alemanas, ARD y ZDF, al igual que la RAI italiana, se van de Rusia. También la BBC, la CNN, y la canadiense CBC/Radio Canadá.

Los canales estatales de televisión alemanes ARD y ZDF, la cadena estatal italiana RAI, la francesa Radio France y la agencia de noticias española EFE informaron que suspenden temporalmente su cobertura desde Rusia, al igual que lo hicieron antes la BBC y la CNN, ante la reciente ley rusa que amenaza con hasta 15 años de cárcel la difusión de "informaciones falsas sobre el ejército".

Las dos emisoras públicas alemanas "suspenden por el momento la información desde sus estudios de Moscú", indica un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Seguirán "informando exhaustivamente al público sobre lo que ocurre en Rusia y Ucrania" desde otros lugares fuera del país, dice el texto.

Asimismo, el canal italiano RAI anunció la suspensión inmediata de su cobertura en Ucrania en respuesta a la nueva norma rusa. "Tras la aprobación de la ley que prevé fuertes penas de detención por la publicación de informaciones consideradas falsas por las autoridades, la RAI suspende a partir de hoy los servicios periodísticos de sus propios enviados y corresponsales en la Federación Rusa", indicó la cadena en un comunicado.

"Esta medida es necesaria para proteger la seguridad de los periodistas sobre el terreno y la mayor libertad de información sobre este país", continuó el canal.

"La información sobre lo que ocurre en la Federación Rusa se proporcionará por el momento a partir de las numerosas fuentes de los periodistas de la RAI que trabajan en los países vecinos y en la redacción central de Italia", agregó el comunicado, que fue recogido por AFP.

ADEMÁS: Rusia: 3.500 detenidos por manifestarse contra la guerra en Ucrania

A estos medios se sumó la agencia EFE, que indicó en un comunicado publicado en su página de Internet: "La Agencia EFE ha decidido suspender temporalmente desde hoy su actividad informativa en Rusia".

"Es la primera vez desde 1970, año en que EFE abrió su oficina permanente en Moscú, que la Agencia se ve forzada a suspender la actividad de sus periodistas acreditados en la capital rusa", explicó la agencia.

"La Agencia EFE lamenta profundamente este gravísimo ataque a la libertad de expresión; un intento evidente del Kremlin de ocultar la verdad a la opinión pública", afirmó la directora de la agencia, Gabriela Cañas.

También el grupo radiofónico público francés Radio France (que agrupa a siete emisoras de radio) anunció a su vez este sábado a la AFP que suspendía temporalmente la actividad de sus periodistas en Rusia.

El canal de noticias estadounidense CNN también indicó que suspendía sus programas en Rusia, al igual que la BBC y la canadiense CBC/Radio Canada.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados