El presidente Vladímir Putin anunció las pruebas del vehículo submarino no tripulado con propulsión nuclear que, según el mandatario, supera todo lo conocido. Moscú lo califica como un avance “sin parangón en el mundo”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, comunicó este miércoles que Rusia probó con éxito el dron submarino Poseidón, un sistema de propulsión nuclear diseñado para operar sin tripulación y con capacidad para alcanzar grandes profundidades y velocidades inéditas.

El mandatario ruso aseguró que no existe “nada comparable” y que su potencia supera incluso la del misil balístico intercontinental Sarmat, considerado hasta ahora el más avanzado del arsenal ruso.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ActualidadRT/status/1983517636563734948?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1983517636563734948%7Ctwgr%5Eae0c2eda0c61500ca40e95bd0f9c42a420bd13d8%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F570906-rusia-prueba-poseidon&partner=&hide_thread=false

Durante su discurso ante soldados en un hospital militar, Putin sostuvo que el país logró activar la planta nuclear del vehículo, un paso clave en el desarrollo del complejo. Según explicó, la prueba incluyó el lanzamiento desde el submarino nodriza y el funcionamiento estable de su sistema de energía, lo que calificó como “un éxito enorme”.

Tecnología y alcance del Poseidón

El Poseidón fue presentado por primera vez en 2018, también por Putin. Se trata de un vehículo submarino no tripulado capaz de portar tanto armamento convencional como nuclear. De acuerdo con la información difundida por el Ministerio de Defensa de Rusia, puede alcanzar una velocidad superior a 200 kilómetros por hora y descender hasta un kilómetro de profundidad.

Su autonomía, explican las autoridades rusas, es prácticamente ilimitada, ya que depende del tiempo de vida del combustible nuclear. En la práctica, eso significa que podría recorrer distancias globales sin necesidad de recarga.

ADEMÁS: Río de Janeiro: estiman más de 120 muertos tras el megaoperativo policial

Capacidad de daño extraordinaria

Medios occidentales advirtieron que el Poseidón tendría la capacidad de destruir ciudades costeras y hasta generar un tsunami radiactivo de hasta 300 metros. Aunque no hay confirmación oficial sobre esas características, analistas internacionales señalan que el proyecto refuerza la estrategia rusa de disuasión nuclear en el marco de la competencia militar con Estados Unidos y la OTAN.

El Kremlin, por su parte, insiste en que el desarrollo del Poseidón busca garantizar la seguridad nacional y mantener el equilibrio estratégico frente a las potencias occidentales.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados