El grupo islamista anunció su disposición a entregar a los prisioneros y debatir la propuesta presentada por Trump, quien exigió a Israel detener bombardeos.
El conflicto en Medio Oriente dio este viernes un giro inesperado. El grupo islamista palestino Hamás anunció que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes “vivos y muertos”, bajo los términos del plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para discutir los detalles de la propuesta.
En un comunicado, Hamás explicó que la decisión se adoptó “tras un estudio exhaustivo” y con el objetivo de lograr el cese de las hostilidades.
El grupo precisó que la liberación se producirá “siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para el intercambio” y subrayó su voluntad de que las conversaciones se realicen con mediadores internacionales.
Además, Hamás reiteró su acuerdo en transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes o tecnócratas, basado en un consenso nacional con apoyo árabe e islámico. Para el movimiento, la propuesta de Trump se vincula con “los derechos inherentes del pueblo palestino” y deberá ser discutida en un marco nacional integral, en el que Hamás “formará parte con plena responsabilidad”.
El anuncio llegó horas después de que Trump fijara un ultimátum: aceptar el plan antes del domingo por la noche o enfrentar “un infierno como nunca antes se ha visto”. El mandatario había exigido en Truth Social la liberación inmediata de todos los secuestrados, incluidos los cuerpos de los fallecidos.
El plan de paz de 20 puntos, presentado el lunes en la Casa Blanca y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, incluye el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. También prevé la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aunque Netanyahu ya descartó esa opción.
Tras conocerse la aceptación de Hamás, Trump pidió públicamente a Israel que suspenda los bombardeos en Gaza para garantizar la liberación segura de los rehenes. “Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida”, escribió en redes sociales.
El presidente estadounidense aseguró que ya se están discutiendo los detalles pendientes del acuerdo y sostuvo que el objetivo no es solo resolver la situación en Gaza, sino avanzar hacia “la tan ansiada paz en Medio Oriente”. La Casa Blanca informó que Trump difundirá en las próximas horas un mensaje grabado en video sobre el inicio de las negociaciones.
El anuncio de Hamás y la reacción de Trump generan expectativas internacionales, aunque la viabilidad del plan dependerá de la implementación en terreno, de la aceptación de las condiciones por parte de Israel y de la capacidad de los mediadores para garantizar un proceso de transición en Gaza.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela. El futuro inmediato dependerá de si las amenazas de Trump y la apertura de Hamás se traducen en un alto el fuego real o si el conflicto se prolonga con nuevas escaladas militares.
comentar