En un comunicado, el grupo palestino desmintió los últimos dichos del presidente estadounidense. Este lunes, Trump mantendrá una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
El grupo terrorista Hamás negó este domingo haber recibido una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza. Así lo hizo luego de que el presidente estadounidense Donald Trump confiara hace algunos días de que se habría logrado un principio de acuerdo y de que medios internacionales publicaran algunos de los puntos de dicho plan.
"Hamás no ha recibido el plan de Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras las fuerzas israelíes amplían su agresión sobre la ciudad de Gaza", confirmó el grupo palestino, en un comunicado en el que desmintió lo que han venido aseverando algunos medios.
De esta manera, descartó que hayan acordado liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos, así como la retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, tal como publicó el diario 'Haaretz', que añadió como parte del plan de Trump el fin de Hamás en Gaza.
Un acuerdo, remarcó Hamás, al que ni las propias autoridades israelíes hicieron mención y que aparece en vísperas de la reunión de este lunes entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que dio muestras suficientes de no querer poner fin a la guerra en Medio Oriente.
El plan de Washington fue presentado a varios países de mayoría musulmana en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebró en Nueva York.
El presidente estadounidense anunció este domingo que hay "algo especial" en marcha relacionado con Medio Oriente. "Todos están dentro para algo especial, algo inédito. ¡¡¡Vamos a conseguirlo!!!", publicó en su cuenta en la red social Truth Social.
Trump podría referirse a la última propuesta norteamericana para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza después de que la semana pasada asegurara que antes de cerrar el plan tenía que reunirse primero con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un encuentro que está previsto que se celebre el lunes en la Casa Blanca.
El mensaje apunta a que Israel habría accedido a la propuesta de Washington, después del rechazo previo del gobierno israelí a anteriores propuestas de los países mediadores: Estados Unidos, Egipto y Qatar.
La reunión entre Trump y Netanyahu se producirá en un momento de particular tensión regional. Durante su discurso ante las Naciones Unidas, Netanyahu se comprometió a bloquear la creación de un Estado palestino y a “terminar el trabajo” contra Hamás, días después de que Gran Bretaña, Francia y otras potencias occidentales reconocieran el Estado de Palestina.