El país nórdico, situado entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es una de las regiones volcánicas terrestres más activas.

Un volcán entró en erupción en Islandia, a unos 30 kilómetros de la capital, Reikiavik, informó el instituto meteorológico islandés, IMO.

La erupción se produjo cerca de un pequeño monte llamado Litli Hrutur, a unos cuantos kilómetros de donde, en 2021 y 2022, se produjeron las últimas erupciones en la península de Reykjanes, al suroeste de la capital, según el instituto meteorológico, el IMO.

volcan islandia (1).mp4

Una erupción volcánica se extiende por la península islandesa de Reykjanes

Las imágenes retransmitidas en directo por los medios islandeses muestran una colada de lava que parece escapar de una falla, así como humo procedente de Litli Hrutur, consignó la agencia AFP.

"La erupción se produce en una pequeña depresión justo al norte de Litli Hrutur, de la que sale humo en dirección al noroeste", explicó el IMO en un comunicado.

image.png
Islandia es una de las regiones volcánicas terrestres más activas

Islandia es una de las regiones volcánicas terrestres más activas

El servicio de protección civil instó a la población a no acudir al lugar, ya que las autoridades aún deber evaluar la situación.

En los últimos días, la lava se había acercado a unos cientos de metros bajo la superficie, lo que indicaba una erupción inminente, según los vulcanólogos.

image.png
Las autoridades piden que la gente no vaya

Las autoridades piden que la gente no vaya

Hasta ahora, las erupciones efusivas que se produjeron en esta zona resultaron ser relativamente inofensivas, ya que no causaron daños materiales y no afectaron al tráfico aéreo.

El humo que sale del volcán se puede ver desde la carretera que conecta Reikiavik con el aeropuerto internacional de Keflavik, según un periodista de la AFP.

volcan islandia (2).mp4

Imágenes captadas por un dron muestran la erupción

Al igual que las erupciones anteriores en la península de Reykjanes, la erupción parece haberse producido en forma de falla volcánica, en lugar de en la cima de un cráter elevado.

Antes de 2021, no se había producido ninguna erupción en esa zona desde hace ocho siglos y, según los vulcanólogos, el nuevo ciclo de actividad en la península podría durar varios años.

image.png
La lava emerge cerca de la montaña Litli Hrutur, Islandia

La lava emerge cerca de la montaña Litli Hrutur, Islandia

Durante las dos erupciones anteriores, que duraron seis meses y tres semanas respectivamente, miles de turistas y curiosos acudieron a ver las coladas de lava.

Islandia, situada en la dorsal mesoatlántica, entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, es una de las regiones volcánicas terrestres más activas, con 33 volcanes o sistemas volcánicos considerados activos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados