Así lo emitió la Audiencia Nacional de España contra el ex presidente catalán y cuatro ex miembros de su gobierno por los delitos de rebelión, sedición, malversación, prevaricato y desobediencia a la autoridad.

Una jueza española emitió este viernes una orden europea de busca y captura contra el presidente independentista catalán destituido Carles Puigdemont, quien no obstante, desde Bruselas, se declaró dispuesto a presentarse a las elecciones regionales del 21 de diciembre.

La jueza Carmen Lamela de la Audiencia Nacional dirigió la euroorden contra Puigdemont y cuatro de sus ministros a las autoridades judiciales de Bélgica, a donde estos viajaron “con la única finalidad de eludir las posibles responsabilidades que pudieran tener en España”, según el auto.

La fiscalía federal belga confirmó a la AFP la recepción de la orden, afirmando que “se estudiará, y luego será entregada a un juez de instrucción”.

La magistrada española tomó esta decisión tras su no comparecencia para declarar el jueves junto a los otros nueve miembros del ejecutivo catalán, todos investigados por rebelión, sedición y malversación por su papel en la proclamación de independencia de Cataluña el 27 de octubre.

Casi al mismo tiempo, Puigdemont afirmaba al canal belga RTBF: “Estoy dispuesto a ser candidato”, incluso haciendo campaña en el extranjero.

Es algo que puede hacer mientras no haya condena firme en su contra, según admitió el gobierno español este viernes.

Lamela envió el jueves a ocho de los nueve responsables catalanes que declararon a prisión provisional por su “papel activo, impulsando el proceso soberanista minuciosamente diseñado”.

LEA MÁS:

Presos políticos

Las encarcelaciones fueron repudiadas por los independentistas en Cataluña, una región de 7,5 millones de habitantes cuya población está profundamente dividida ante la secesión.

Al igual que el jueves, miles de personas se concentraron en Barcelona, en defensa de Puigdemont y pidiendo la liberación de los “presos políticos” de su gobierno.

“Estoy aquí porque no estoy de acuerdo en que haya presos políticos”, dijo Melanie Ortiz de 27 años a AFP frente a la sede del gobierno catalán, donde se coreaban eslóganes como “Ni un paso atrás” y “Viva la república”.

Durante la jornada, grupos de manifestantes cortaron brevemente este viernes varias carreteras de Cataluña y una línea de tren en protesta por los encarcelamientos.

Dos influyentes organizaciones independentistas, la Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural -cuyos líderes se encuentran en prisión provisional desde el 16 de octubre-, han llamado a nuevas manifestaciones en los próximos días, en preparación de una gran concentración el sábado 11 que esperan sea multitudinaria.

También invitaron a apoyar una huelga general convocada por una intersindical independentista para el miércoles 8.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados