Twitter cerró cuentas por terrorismo
Twitter anunció ayer que cerró más de 235.000 cuentas desde febrero último por "promover el terrorismo", con lo que asciende 360.000 las bloqueadas desde junio de 2015. Desde febrero de este año "el mundo ha sido testigo de una nueva oleada de ataques terroristas mortíferos y abominables", dijo la firma en su blog en referencia a los atentados vinculados o inspirados en el grupo extremista Estado Islámico (EI) que se produjeron en los últimos meses en Francia, Alemania, Turquía, Irak y Estados Unidos.
"Nosotros condenamos enérgicamente estos actos de terrorismo y estamos comprometidos en eliminar la promoción de la violencia y el terrorismo de nuestra plataforma", explicó la compañía.
Según publicó ayer el diario estadounidense The Washington Post, en los últimos dos años la popular red social trató de responder a las críticas que lo tildaban de no hacer lo suficiente para reprimir a los usuarios promotores o vinculados al grupo yihadista. En diciembre pasado y, luego del tiroteo en masa en San Bernardino, California, que dejó 14 muertos y 21 heridos, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama instó a los líderes de la informática a "hacérselo más difícil a los terroristas que usa la tecnología para escapar de la justicia."
En tanto, a principios de este año, las autoridades nacionales de seguridad de alto nivel de Estados Unidos, incluyendo al Fiscal General y al director del FBI, se reunieron con los ejecutivos de compañías tecnológicas para discutir las formas en que se utiliza la tecnología y lograr "interrumpir las rutas de acceso a la radicalización de la violencia"