Así lo decidió este lunes el Tribunal de París, y también fue absuelta la compañía Airbus. Murieron 228 personas al caer al mar la aeronave en el Atlántico.

El Tribunal de París absolvió este lunes a Air France y Airbus por el caso del accidente del 1 de junio de 2009 del vuelo AF447 que unía Río de Janeiro, Brasil con París, Francia que se estrelló en el Oceáno Atlántico y que causó la muerte de sus 228 ocupantes.

Al término de una instrucción que se prolongó durante trece años ambas compañías acabaron en el banquillo acusadas de homicidio involuntario en uno los siniestros aéreos más fatales de los últimos veinte años.

Después de tres meses de proceso a finales de 2022 la Fiscalía se había alineado en su alegato con el grueso de las tesis de las dos multinacionales al considerar que era "imposible de demostrar" la culpabilidad del accidente, lo que enfureció a asociaciones de víctimas como Ayuda y Solidaridad AF447.

La presidenta del Tribunal, Sylvie Daunis, sostuvo la absolución al señalar, en la lectura de la sentencia, que "no hubo un nexo seguro de causalidad entre las imprudencias/negligencias y el accidente".

El constructor aeronáutico Airbus y la aerolínea Air France se arriesgaban a pagar una multa de 225.000 euros cada una y a soportar un alto coste de imagen y reputación, teniendo en cuenta que las dos son referencias de su sector y cotizadas en bolsa.

ADEMÁS: Mueren 11 personas por insolación durante una ceremonia en la India

La clave del juicio fue saber si el accidente se debió a una falta de preparación de los pilotos, atribuible a Air France; a un fallo del dispositivo de medición de la velocidad, que sería responsabilidad de Airbus; o si, como se barajó durante la instrucción, todo se debió a una impericia de los pilotos, fallecidos en el siniestro.

Precisamente el medidor de velocidad del avión, que se estropeó al quedar congelado en medio de una tormenta en el Atlántico, ha sido una de las claves del proceso.

Con este dispositivo obstruido, los pilotos perdieron la orientación hasta precipitarse en el agua. El comandante del vuelo, el más experimentado de la tripulación, estaba durmiendo cuando ocurrió el siniestro. Airbus se había defendido del mal funcionamiento de su dispositivo alegando que el modelo de medidor Pitot, de la compañía francesa Thales, que utilizaba el avión siniestrado, estaba en fase de sustitución por los Goodrich, de fabricación estadounidense.

En el accidente del 1 de junio de 2009 murieron las 228 personas que iban a bordo del avión (216 pasajeros y 12 tripulantes), entre ellos un bebé y siete niños. Las víctimas eran de 33 nacionalidades diferentes, en particular 73 franceses y 58 brasileños.

El 5 de septiembre de 2019 la Justicia francesa ya había decidido en un primer fallo absolver de responsabilidades tanto a Air France como a Airbus.

Pablo-Dreyfus.jpg
Pablo Dreyfus y su esposa brasileña viajaban en el vuelo de Air France que cayó al mar en 2009, en un vuelo que tenía como destino París.

Pablo Dreyfus y su esposa brasileña viajaban en el vuelo de Air France que cayó al mar en 2009, en un vuelo que tenía como destino París.

Un argentino, en el trágico vuelo

Pablo Dreyfus, argentino de 39 años e hijo del conocido publicista Gabriel Dreyfus, integraba el pasaje del avión de la empresa Air France. El hombre era especialista en la lucha contra el tráfico de armas, y se desempeña en una organización dedicada a este problema en Brasil.

Se había casado recientemente y viajaba junto a su esposa, la brasileña Ana Carolina Rodrigues, a Francia para descansar unos días. "Pase lo que pase nadie me va a traer a mi hijo de vuelta", había declarado en 2019 su padre, ante el primer fallo que absolutorio que se conoció ese año.

ADEMÁS: Estados Unidos: tiroteo en un cumpleaños termina con cuatro muertos y 20 heridos

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados