El mandatario de los Estados Unidos destacó publicamente el nivel de ingles de su par del estado liberiano, donde ese idioma es también oficial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió el nivel del inglés de Joseph Nyumah Boakai, su par de Liberia, donde este idioma también es oficial.

"Usted habla un inglés muy bonito, realmente hermoso. ¿Dónde aprendió a hablar tan bien? ¿Dónde estudió?", preguntó Trump luego del discurso del líder de este país africano.

ADEMÁS: Donald Trump impone aranceles del 50% a las exportaciones de Brasil

La creación del Estado liberiano se remonta al Siglo XIX, después de la llegada de colonos afroamericanos enviados por la Sociedad Estadounidense de Colonización.

La reunión tuvo lugar este miércoles en la Casa Blanca, donde Trump recibió a cinco líderes de África Occidental para un "almuerzo multilateral".

Además del mandatario de Liberia, en el encuentro también participaron los presidentes de Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bissau.

Embed

Minerales estratégicos y premio Nobel

Liberia, Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bissau cuentan con importantes reservas de recursos naturales que Washington considera estratégicos para su seguridad nacional, como el manganeso, la bauxita, el litio o el uranio, algunos de ellos clave para fabricar baterías.

Los cinco presidentes reunidos este miércoles expresaron su disposición a abrir las puertas a las inversiones privadas estadounidenses en el sector minero y en otros ámbitos de sus respectivos países.

ADEMÁS: Nueva amenaza de Donald Trump: anunció aranceles del 70% para las importaciones

"No somos países pobres. Somos ricos en materias primas, pero necesitamos socios. Ese es nuestro deseo", resumió el presidente de Gabón, Brice Oligui Nguema.

También aplaudieron la mediación de Trump en el reciente acuerdo de paz entre República Democrática del Congo y Ruanda, que podría allanar el camino para el acceso de empresas estadounidenses a tierras raras en la región.

Consultados por la prensa sobre si nominarían al republicano para el Premio Nobel de la Paz, como ya hizo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, los presidentes de Mauritania y Senegal sugirieron que Trump merecería esa condecoración.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados