El Gobierno argentino lamentó el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe y se unió a los diferentes mensajes emitidos por líderes internacionales en repudio del atentado.
El presidente Alberto Fernández publicó que tomó la noticia "con absoluta conmoción" y expresó su "mayor repudio al doloroso atentado contra la democracia y la paz".
En tanto, la Cancillería Nacional posteó sus "sinceras condolencias" con los funcionarios japoneses y la familia del político asesinado.
"Acompañamos al pueblo de Japón en este difícil momento", remarcó Cancillería.
Por su parte, el expresidente Mauricio Macri se mostró "consternado" por la muerte de Shinzo Abe, a quien consideró como "un gran amigo de la Argentina y un excelente líder".
"Qué locura tanta violencia", expresó el referente de Juntos por el Cambio.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también comunicó su conmoción por el hecho ocurrido en las últimas horas.
"La violencia se lleva la vida de un líder respetado en todo el mundo y un gran amigo de la Argentina", señaló Rodríguez Larreta.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, también lamentó la pérdida de Shinzo Abe y se solidarizó con la familia del ex primer ministro japonés.
Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Antony Blinken, condenó el asesinato y lamentó la pérdida de un líder visionario que había llevado las relaciones entre el país americano y Japón al más alto nivel.
El presidente ruso Vladimir Putin lamentó también la pérdida irreparable, deseó a los japoneses valor en este momento, y aseguró que los hermosos recuerdos de este hombre notable permanecerán para siempre en los corazones de aquellos que lo conocieron.
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, expresó sus condolencias al pueblo japonés por la muerte del connotado político.
"Nuestros pensamientos están aquí en la reunión (de ministros de Exteriores) del G20, con su familia, sus amigos. Trasladamos nuestras condolencias a los ciudadanos de Japón, dijo Baerbock.
Además, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, lamentó también el atentado.
comentar