El representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, coincidió este jueves con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en que cualquier tipo de agresión de Rusia contra Ucrania tendrá un alto costo para Moscú.

El español Josep Borrell, representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa junto a la ministra canadiense de Exteriores, Mélanie Joly, fue tan contundente como el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, respecto de la tensión diplomática entre Rusia y Ucrania.

"Trabajamos con los aliados para estar preparados para aplicar una respuesta que puede ser muy costosa para Rusia si hay cualquier tipo de agresión contra Ucrania. Así que la advertencia del presidente Biden va en la misma dirección en la que hemos estado trabajando en los últimos días", indicó Borrell.

El jefe de la diplomacia comunitaria dejó claro que "hay una gran amenaza en la frontera ucraniana y nos la tomamos muy en serio". Y apuntó: "Consideramos que estas tropas masivas en la frontera ucraniana son una amenaza y pueden ser un gran peligro".

Biden señaló en una rueda de prensa este miércoles que una cosa es que se trate de una incursión menor y que acabemos discutiendo (en la OTAN) sobre qué hacer y no, pero si (lo rusos) hacen lo que son capaces de hacer con una fuerza en masa en la frontera, va a ser un desastre para Rusia.

Sus palabras alarmaron a Ucrania, donde una fuente oficial dijo que parecían dar luz verde a Moscú para realizar una incursión menor en el país, lo que motivó a continuación un comunicado de la Casa Blanca en el que se aclaraba que "si cualquier fuerza militar rusa cruza la frontera con Ucrania", Washington lo considerará "una nueva invasión" e impondrá represalias "rápidas y graves" de forma coordinada con sus aliados europeos.

ADEMÁS: Joe Biden: "Si Rusia invade Ucrania será un desastre para Moscú"

Por su parte, la canadiense Mélanie Joly recalcó que esa amenaza es real y recordó que su país ya está presente en Ucrania, junto a efectivos suecos y daneses, para incrementar la capacidad de defensa de las fuerzas armadas ucranianas. "El primer ministro (de Canadá, Justin Trudeau) está mirando más opciones en materia militar", agregó.

Cuando a Josep Borrell lo consultaron por unas declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, en el pleno del Parlamento Europeo el miércoles, sobre que Europa debe presentar sus propuestas de seguridad para la unión, Borrell dijo que es parte de lo que hemos estado diciendo desde el principio.

"Los europeos tienen que estar presentando sus puntos de vista sobre este asunto, que nada puede ser acordado sobre la seguridad en Europa sin la participación de los europeos", recordó el político español.

Según afirmó, "el presidente francés no dijo que los europeos vayamos a presentar nuestra propia propuesta a los rusos, sino que dijo que juntos, con los aliados, los europeos tienen que tener en mente lo que entienden como orden de seguridad en Europa". Y ahí estoy completamente de acuerdo con el presidente Macron, concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados