El Presidente emitió su voto acompañado por su pequeña hija y llamó a la unidad nacional. También hablaron los candidatos José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei.

El presidente chileno Gabriel Boric asistió este domingo a su centro de votación en Punta Arenas, acompañado por su hija Violeta, para sufragar en el marco de las elecciones presidenciales y Parlamentarias 2025. En una jornada marcada por la polarización política, el jefe de Estado llamó a la unidad nacional.

Antes de ingresar a ejercer su derecho, Boric evocó recuerdos personales que abarcan generaciones, contrastando el pasado con el presente de su experiencia como votante. “Me acuerdo de cuando mi papá me llevaba a votar. Y ahora, poder votar con Violeta y fortaleciendo la democracia para el futuro, para esta generación, para mí es una alegría”, expresó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GabrielBoric/status/1990048291501826425&partner=&hide_thread=false

ADEMÁS: Michelle Obama: "Estados Unidos no está listo para una mujer presidenta"

El propósito central de sus palabras estuvo anclado en la necesidad de “fortalecer la democracia para las nuevas generaciones”. "El mensaje que se le quiere dar al país de la familia, porque Chile es una familia unida que, más allá de diferencias legítimas que tengamos, vamos a estar juntos siempre y eso yo creo que es lo más importante de entender y para mí eso eso es lo importante”, agregó.

Este domingo, Chile vive sus novenos comicios presidenciales desde el retorno a la democracia en 1990, en un clima marcado por la fuerte polarización política. El oficialismo, liderado por la candidata de izquierda Jeanette Jara, disputa el voto ciudadano contra ocho aspirantes al máximo poder del Ejecutivo. Las elecciones están marcadas por la implementación del voto obligatorio para todos los mayores de 18 y menores de 65 años.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/joseantoniokast/status/1990076012445528472&partner=&hide_thread=false

En ese contexto, el candidato por el Partido Republicano, José Antonio Kast, emitió su voto en un colegio de la localidad rural de Paine y sorprendió con su declaración. "Si hoy no salgo electo para la segunda vuelta, habrá sido la última elección presidencial en que participe", adelantó el postulante. "Dije que la tercera es la vencida, y así será. Uno tiene que dejar que quien tome el mando elija libremente quiénes son sus colaboradores”, agregó.

Por su parte, Johannes Kaiser, candidato del Partido Libertario Nacional y considerado uno de los favoritos para llegar al balotaje, aseguró ser "el único que ofrece una verdadera reforma del Poder Judicial".

En tanto, Evelyn Matthei, de la organización Chile Vamos, consideró que estas elecciones trascienden a las figuras políticas y responden a la necesidad de dar una respuesta concreta a los desafíos del país. “Esto no se trata de ninguno de los candidatos. Chile enfrenta problemas de seguridad y falta de empleo. He procurado que este proceso apunte a que Chile avance”, afirmó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/evelynmatthei/status/1990057871166365760&partner=&hide_thread=false

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados