En Chile llaman a atrasar los relojes una hora antes de cada actividad habitual; las estadounidenses se manifestarán en contra de las declaraciones misóginas de Donald Trump; los crecientes femicidios serán los reclamos en Ecuador; "nosotras marchamos, nosotras no celebramos", es el lema en Kosovo

El Día Internacional de la Mujer tiene manifestaciones en todo el mundo con diversos lemas y protestas que van desde pedidos por igualdad en las condiciones laborales hasta advertencias por los crecientes femicidios.

En Ecuador existe una preocupación que las motoriza a salir a las calles: desde que comenzó el año se registraron 33 asesinatos de mujeres por parte de hombres. En 2016, hubo 80 casos. La suba es alarmante. #NiUnaMenos será el pedido resaltante durante la jornada.

Similar es en la Puerta del Sol, en Madrid, España, en donde el lema será que “sus hijas sean asesinadas”.

Por su parte, las mujeres de Islandia quieren que su país sea el primero del mundo que obligue a todas las empresas nacionales y extranjeras que ofrecen el mismo salario a todos los empleados, sin distinguir sexo, raza y religión.

Varias universidades chilenas darán largas jornadas de charlas sobre acoso sexual, uno de los tantos flagelos que sufren diariamente las mujeres en esa nación. Pero también habrá marchas por las calles de varias ciudades, con epicentro en la Plaza Italia de Santiago. “Organizadas y en la calle”, es la consigna reinante, a la vez que llamaron a atrasar una hora todos los relojes antes de hacer actividades cotidianas y a utilizar remeras negras.

En los Estados Unidos el clima de las protestas se centra contra las declaraciones misóginas del presidente electo Donald Trump. “Un día sin una mujer” (A Day Without A Woman), fue denominado el paro que llama a las mujeres a tomarse el día en sus trabajos. A la vez, piden que no hagan compras, utilicen vestimenta de color roja y difundan la igualdad de género.

“Nosotras marchamos, nosotras no celebramos", es el lema en Kosovo. Allí se marcha para que la mujer sea más incluida en la sociedad e igualdad de condiciones frente al hombre.

En Australia se cambiaron las figuras masculinas de los semáforos por siluetas femeninas con el objetivo de “promover la igualdad social”. Sin embargo, muchos consideraron la iniciativa como sexista y que minimiza el Día Internacional de la Mujer.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados