Naftali Bennett, un millonario derechista, se convirtió en el nuevo primer ministro de Israel, poniendo fin a la era de Netanyahu.

La Knesset (Parlamento) de Israel aprobó este domingo la investidura de Naftali Bennett, del movimiento nacionalista Yamina, como nuevo primer ministro, en una elección que puso fin a 12 años de mandato de Benjamin Netanyahu, el premier de más extensa gestión en la historia del país.

El nuevo gobierno de coalición está liderado por Bennett y Yair Lapid, el máximo responsable del partido centrista Yesh Atid, pero contiene a gran parte del arco político, incluida la representación árabe-israelí.

Bennett fue elegido ajustadamente, con 61 votos de los 120 legisladores del Knéset (parlamento), en una sesión que fue interrumpida en numerosas ocasiones por miembros de la bancada de Likud, el partido de Netanyahu, según la agencia de noticias Sputnik.

ADEMÁS:

Israel: Bennett asumió como primer ministro y puso fin a la era de Netanyahu

En tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, y otros líderes mundiales saludaron hoy a Bennett tras convertirse en la decimotercera persona que ejerce el cargo de primer ministro de Israel.

En un comunicado, Biden expresó que "espera trabajar" con Bennett "para fortalecer todos los aspectos de la estrecha y duradera relación entre nuestras dos naciones".

Embed

El presidente ruso, Vladimir Putin, quien cultivó una relación estrecha con Netanyahu, manifestó que ansiaba "una nueva etapa en la cooperación bilateral constructiva en todos los ámbitos", según un comunicado difundido por el Kremlin.

El primer ministro británico, Boris Johnson, felicitó por Twitter a Bennett y Lapid y dijo que era "un estimulante momento para que el Reino Unido e Israel continúen trabajando juntos para avanzar la paz y la prosperidad para todos".

Además, la canciller alemana, Angela Merkel, lo felicitó en un mensaje compartido por su portavoz Ulrike Demmer en Twitter: “Alemania e Israel están unidos por una amistad única que queremos reforzar aún más. Con esto en mente, espero trabajar estrechamente con usted”.

Embed

En tanto, la Autoridad Palestina y Hamas manifestaron que ven escasas diferencias con el gobierno saliente.

"No importa la forma del gobierno israelí, no cambiará la naturaleza de nuestra relación; es una entidad de ocupación y colonización a la que hay que resistir y ante la que debemos luchar por nuestros derechos por todas las vías de resistencia, la principal de ellas, la lucha armada", afirmó el vocero de Hamas, Fawzi Barhum.

Por su parte, el ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno palestino manifestó: "Creemos que no habrá ninguna diferencia e incluso que puede ser peor".

Fuente: Télam, EFE.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados