El comité de la ONU sostuvo que el proceso contra Luiz Inácio Lula de Silva en Brasil no fue imparcial y que se violaron sus derechos políticos.

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU) determinó que el proceso contra el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula de Silva, que fue condenado en 2017 por corrupción, no fue imparcial y se violaron sus derechos políticos.

"Si bien los Estados tienen el deber de investigar y enjuiciar los actos de corrupción y mantener informado al público, especialmente en relación con un exjefe de Estado, tales acciones deben llevarse a cabo de manera justa y respetar las garantías del debido proceso legal", declaró Arif Bulkán, miembro del comité de la ONU.

En el marco de la operación “Lava Jato”, el exjuez Sergio Moro condenó a Lula a 12 años y un mes de prisión.

El expresidente de Brasil permaneció un año y siete meses recluido en una cárcel, hasta que en noviembre de 2019 el Supremo tribunal declaró inconstitucional su encarcelamiento y se le devolvió su libertad.

La comisión de la ONU consideró que Moro y los fiscales violaron el derecho de Lula a la presunción de inocencia y que las "violaciones procesales" de la operación impidieron al líder del Partido de los Trabajadores (PT) concurrir a las elecciones de 2018.

Lula-Brasil-01.jpg
Lula va nuevamente por la presencia de Brasil.

Lula va nuevamente por la presencia de Brasil.

Además, durante el proceso judicial, Moro autorizó al fiscal la intervención del teléfono personal del expresidente y su familia. El comité de la ONU concluyó que estas grabaciones violaron el derecho de privacidad de Lula.

Lula siempre negó las acusaciones y dijo ser víctima de una conspiración para impedir que se presentara a aquellos comicios, en los que partía como favorito en las encuestas, y que finalmente ganó Jair Bolsonaro.

En 2019, el portal The Intercept Brasil filtró unos mensajes que revelaron que el exjuez, que después de convertiría en ministro de Justicia, se coordinó con los fiscales para encarcelar a Lula.

En abril de 2021, el ministro del STF, Edson Fachin, anuló todas las condenas contra Lula da Silva relacionadas con la Operación 'Lava Jato', con lo que el exmandatario recuperó sus derechos políticos y le abrió la puerta para participar en los comicios del próximo 2 de octubre.

Los abogados de Lula consideraron este jueves que se trata de "una decisión histórica y una victoria no solo del presidente Lula, pero de todos aquellos que creen en la democracia y en el Estado de derecho".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados