El mandatario venezolano dio una conferencia de prensa en la que solicitó la ayuda del sumo pontífice para evitar una invasión norteamericana y resistir "la agresividad" de sus pares sudamericanos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que el Poder Legislativo, el único de los cinco poderes públicos del país que está bajo control opositor, "no existe" y anunció que pedirá al papa Francisco que "ayude a impedir" que Estados Unidos "invada" el país caribeño.

En una extensa conferencia de prensa, de la que expulsó a varios periodistas, Maduro sostuvo que, con ayuda de Rusia, Venezuela construyó una "fortaleza" militar. "A tiempo llegaron a Venezuela los mejores sistemas de armas de Rusia y por eso las fuerzas armadas venezolanas manejan los sistemas de armas más modernos que nunca se conocieron aquí y que no tiene ningún ejército de América latina", sostuvo.

Asimismo, el jefe del Estado venezolano pidió asistencia al papa Francisco para evitar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, disponga una invasión militar al país caribeño, y aseguró que escribirá a su colega norteamericano con el objeto de mejorar la relación bilateral.

"Que el Papa nos ayude a impedir que Trump lance sus tropas e invada Venezuela; le pido al Papa ayuda contra la amenaza militar de Estados Unidos, que no me abandone, que no nos abandone", señaló.

Prácticamente desde que inició su mandato, en 2013, Maduro responsabiliza a una supuesta "guerra económica", que él atribuye a la oposición y a países como Colombia, España y Estados Unidos, la crisis humanitaria causada por la mayor inflación mundial y el desabastecimiento de alimentos y medicinas.

Maduro también invocó al pontífice para que medie ante lo que definió como la "obsesión", la "prepotencia" y la "agresividad" de los presidentes de la Argentina y Brasil, Mauricio Macri y Michel Temer, dos de los varios gobernantes que denunciaron el quiebre del orden democrático en Venezuela.

“El Legislativo no existe”

"En Venezuela ese Poder Legislativo no existe, no tiene ninguna influencia hoy por hoy en la vida política, económica y social de Venezuela", dijo el jefe del Estado en la rueda de prensa celebrada en el palacio presidencial de Miraflores.

Maduro criticó al "viejo parlamento burgués" que, según dijo, imponía a su gobierno "un conjunto de sabotajes permanentes, de trabas, de bloqueos" y de "trancazos económicos", y celebró que eso "ya se acabó" gracias a la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

LEA MÁS:

La Asamblea Nacional (AN) es el parlamento unicameral surgido de la reforma constitucional sancionada en 1999 e impulsada por el entonces presidente Hugo Chávez, que reemplazó al antiguo Congreso bicameral.

La AN quedó con holgada mayoría opositora a comienzos de 2016 y desde entonces el chavismo la neutralizó mediante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que primero tachó de inconstitucionales decenas de leyes y resoluciones, y luego declaró nulos todos los actos del parlamento.

"El Poder Legislativo, la Asamblea Nacional que está en una situación de desacato al TSJ, que ha fracasado en el transcurso de un año y ocho meses de funcionamiento, está allí, en una situación extraña, existe pero no existe, es una situación extraña, medio fantasmagórica", dijo Maduro.

En cambio, el mandatario reivindicó la tarea de la ANC, que está integrada exclusivamente por dirigentes chavistas y declaró su preeminencia sobre todos los poderes públicos, pero es desconocida por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional.

"La ANC va a acompañar y va a jugar un papel clave en los anuncios y acciones que arrancaremos muy pero muy pronto en la lucha nacional contra la inflación inducida y otras anomalías importadas de la guerra económica", sostuvo.

Además, Maduro reveló que la ex fiscal general Luisa Ortega Díaz y su esposo, el diputado Germán Ferrer -ambos chavistas disidentes- a los que calificó como "delincuentes", van a ser "solicitados por código rojo" a través de Interpol con el objeto de que "se haga justicia en territorio y jurisdicción de Venezuela".

Ortega Díaz, destituida como fiscal general por el TSJ el 5 de este mes, y Ferrer, a quien la ANC le retiró la inmunidad parlamentaria y lo acusó de corrupción, dejaron Venezuela la semana pasada y estuvieron en Colombia hasta hoy, en que viajaron a Brasil.

Durante la rueda de prensa fue expulsado un equipo de la agencia Reuters "por transmitir en vivo", denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) en su cuenta de Twitter.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados