La violencia armada ejercida por bandas de narcotraficantes azotó esta semana a varios estados de México que se encuentran cerca de la frontera del país con Estados Unidos y dejó varias víctimas.
Entre los estados afectados por la ola criminal se encuentran Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California.
Al principio, los enfrentamientos e incidentes violentos, marcados por bloqueos de vías carreteras y el incendio de vehículos y establecimientos comerciales, se registraron la noche del martes en los estados de Jalisco y Guanajuato.
Según las autoridades, los hechos, que tuvieron lugar en seis localidades de Guanajuato (Silao, Irapuato, Salamanca, Celaya, León y Guanajuato capital) y dos municipios del vecino Jalisco (Ixtlahuacán del Río y Zapopan), acabaron con la detención de 16 personas.
El pasado11 de agosto se registró un conflicto en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de 11 muertos.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que todo empezó con una pelea entre dos bandas criminales
Uno de los ataques más graves tuvo lugar este viernes en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada, del estado de Baja California, donde personas armadas prendieron fuego a unidades de transporte público. Según testigos, grupos de sujetos armados obligaban bajo amenaza a los conductores a bajar de los vehículos junto con los pasajeros, para luego arrojar gasolina e incendiar el medio de transporte.
En cuanto a las causas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los hechos violentos registrados fueron consecuencia de "un encuentro, una reunión de dos bandas [criminales]". Según sus palabras, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los cuerpos policiales de Jalisco y Guanajuato intervinieron y la situación derivó en "un enfrentamiento".
Mientras tanto, medios locales reportaron que la reunión fue entre dos presuntos cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): Ricardo Ruiz, alias 'el RR', y Gerardo González, 'el Apá'.
Esta serie de hechos reflejan la ola de violencia que atenta contra México, mismos que han sido reflejados en los datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la cual, según con su reporte del mes de junio, ha superado los 120 mil homicidios dolosos.