Netflix, que no tiene gran presencia en Rusia, se sumó así a muchas otras empresas que suspenden sus actividades por la invasión a Ucrania.

Las plataforma Netflix y Spotify comunicaron la suspensión de todos sus servicios en Rusia. El portal de videos TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, también se sumó a la iniciativa

gigante mundial en esa especialidad pero con apenas seis años, un millón de suscriptores en Rusia y un funcionamiento que es operado como una empresa conjunta con el Grupo Nacional de Medios, decidió este domingo suspender su servicio en aquel país como una manera de protestar contra la invasión a Ucrania.

La noticia, dada a conocer por el portal especializado norteamericano Variety, da cuenta de la comunicación de un portavoz de Netflix informando que "dadas las circunstancias sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia".

image.png
Netflix suspendió su servicio en Rusia

Netflix suspendió su servicio en Rusia

Con esta decisión, la compañía profundiza sus acciones en Rusia que a inicios de semana incluyó pausar los cuatro proyectos de ficción que desarrollaba en aquel país y su rechazo a transmitir 20 canales rusos de propaganda gratuitos que la ley rusa le exigía alojar.

Líder del streaming a nivel mundial con 221,8 millones de usuarios a finales de 2021, Netflix es un actor menor en Rusia, donde cuenta con menos de un millón de suscriptores.

La plataforma de reproducción de música Spotify también anunció la cancelación de su suscripción premium para los usuarios de Rusia, una decisión adelantada la semana pasada.

image.png

Esta decisión se ha tomado en el marco de las sanciones que ya han impuesto otras empresas y "debido a las nuevas restricciones externas" del veto de los principales proveedores de pagos a Rusia, informó la empresa.

El portal de videos TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, también comunicó la suspensión de todos sus servicios.

Varios medios de comunicación internacionales han suspendido su cobertura desde Rusia precisamente por la nueva ley de prensa, recordó la agencia de noticias Europa Press.

Entre ellos están la BBC, Bloomberg, CBC o la italiana RAI.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados