La ex mandataria brasilera fue apartada de su cargo por el voto afirmativo de 61 senadores contra 20. Las votaciones de ex senadores aliados al PT fueron claves en la destitución.

Este mediodía el Senado brasileño votó destituir definitivamente a Dilma Rousseff de la presidencial, cargo que ostentaba desde enero de 2011. En su lugar asumió el vicepresidente Michel Temer quien estuvo a cargo del Ejecutivo durante el tiempo que duró el juicio político a la ex mandataria.

La ex presidenta fue apartada de su cargo por el voto afirmativo de 61 senadores contra tan sólo 20 que se manifestaron en contra de la destitución. 

El principal golpe a Dilma se lo acertaron sus ex aliados del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, quienes hasta marzo eran parte de la concertación gobernante y que se separaron luego de una reunión exprés de su Comité Nacional. Los senadores del PMDB que apoyaron la destitución fueron: Dário Berger, Rose de Freitas, Valdir Raupp, Romero Jucá, Eunício Oliveira, Jader Barbalho, Renan Calheiros, Hélio José, Waldemir Moka, Marta Suplicy, Edison Lobão, Simone Tebet, José Maranhão, Raimundo Lira, Eduardo Braga y Garibaldi Alves Filho.

      Embed

Los lobos solitarios que coincidieron con la manada fueron Alvaro Dias del Partido Verde; Cristovam Buarque del Partido Popular Socialista; Fernando Collor del Partido Laborista Cristiano; Eduardo Lopes del Partido Republicano; y Zeze Perrella del Partido Laborista de Brasil.

El principal partido opositor a los gobiernos de Luiz Inácio Lula Da Silva y Dilma Rousseff, el antaño centroizquierdista Partido de la Social Democracia votó en bloque por la separación  de la presidenta.  El PSD cuenta con once ediles: Paulo Bauer, Dalirio Beber, José Anibal, Aloysio Nunes Ferreira, Tasso Jereissati, Antonio Anastasia, Ataídes Oliveira, Ricardo Ferraço, Cássio Cunha Lima, Aécio Neves y Flexa Ribeiro.

Aunque habitualmente tienen visiones enfrentadas en el recinto, varios senadores de partidos minoritarios coincidieron en votar a favor del desplazamiento de Rousseff: Ronaldo Caiado, Davi Alcolumbre, José Agripino y Maria do Carmo Alves del DEM, Acir Gurgacz y Lasier Martins del PDT; Ana Amélia, Ivo Cassol, Ciro Nogueira, Benedito de Lira, Gladson Cameli y Wilder Morais del Partido Popular; Vicentinho Alves, Cidinho Santos, Magno Malta y Wellington Fagundes del PR; Fernando Bezerra Coelho, Roberto Rocha, Antonio Carlos Valadares y Lúcia Vânia del PSB; Sergio Petecão, José Medeiros y Omar Aziz del PSD; y Pedro Chaves dos Santos y Eduardo Amorim del Partido Social Cristiano.

      Embed

El periodista y economista José Reguffe quien hace poco tiempo se separó del bloque del PDT argumentando que "(él) era incómodo para sus compañeros de bancada", votó en sintonía con sus viejos amigos.

Dentro de los 61 sufragios que desplazaron a la ex presienta resaltó también el del ex delantero de la verdeamarela e ídolo del país carioca, Romario. El futbolista devenido en senador por el Partido Socialista quien fue  crítico con el Gobierno de Temer, e incluso en junio dejó entrever que apoyaría a Dilma, votó en favor de la destitución de Rousseff.

Los casos de João Alberto Souza del Partido del Movimiento Democrático de Brasil y Telmário Mota del Partido Democrático Trabalhista sorprendieron en el recinto ya que en mayo habían votado en contra del impeachment y se esperaba que apoyasen a Dilma.

Quienes apoyaron a Rousseff, además de los diez senadores del PT, fueron  los ediles del PTB Monteiro y Férrer; Da Mata y Capiberibe del Partido Socialista; Abreu y Requião del PMDB; Randolfe Rodrigues del Rede Sustentabilidade; Grazziotin del Partido Comunista de Brasil; Muniz del Partido Progresista; y  Alencar del PSD.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados