En una declaración ante la prensa nacional y extranjera, afirmó, dirigiéndose a Maduro: "
Yo voy a luchar. Nicolás, yo no te voy a dar el camino libre, compañero. Vas a tener que derrotarme con votos y voy a pelear con estas manos cada voto".
La declaración de Capriles fue esperada con expectación luego de que en los últimos días trascendieran diferencias entre los principales dirigentes de la
Mesa de Unidad Democrática (MUD) y diversas fuentes de esa coalición opositora mencionaran incluso la posibilidad de una abstención en los comicios de abril.
"Respetando el luto, hemos resuelto no hacer una concentración frente al Consejo Nacional Electoral (CNE);
el luto es respeto; sólo cumpliremos con los trámites para que la inscripción se verifique", remarcó Capriles.
El candidato buscó de ese modo diferenciarse del oficialismo, que convocó a sus seguidores a una concentración en la plaza
Diego Ibarra, aledaña a la sede del CNE, para mañana, cuando Maduro irá a formalizar la inscripción de su postulación.
El gobernador del estado Miranda criticó también al gobierno porque, a su juicio, calculó "
milimétricamente" las circunstancias relacionadas con la enfermedad y la muerte de Chávez para llamar a los comicios, y reiteró su opinión contraria al fallo del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que habilitó la candidatura de Maduro.
"A mí me impresiona a dónde han llegado las cosas en nuestro país; ni siquiera fueron capaces, en una sesión de la
Asamblea Nacional (para tomar juramento a Maduro como presidente encargado), de guardar un minuto de silencio por la memoria del presidente de la
República", dijo Capriles.
El líder opositor afirmó que "aquí les han venido mintiendo a los venezolanos" porque "todo esto que está pasando, todo esto estaba friamente calculado, cuándo iban a ser las elecciones, el cronograma de todo lo que era el proceso electoral".
"El presidente de la República se fue el
8 de diciembre (a La Habana, para la última cirugía) y durante semanas salían algunos voceros a decir que se habían reunido con el presidente, que habían hecho una reunión de trabajo durante cinco horas", sostuvo.
"Tú, Nicolás, sé que me estás viendo, fuiste capaz de salir frente a unas cámaras y jugar con la esperanza de millones de venezolanos y decir que el presidente
se estaba recuperando", agregó.
Capriles se preguntó "
quién sabe cuándo murió el presidente Chávez" y agregó: "Ustedes tenían todo cuadrado. Llevan semanas en campaña, semanas cuadrando el momento para anunciarles a los venezolanos que ya era irreversible la situación del presidente, y ahora, encima, utilizan el cuerpo del presidente para hacer
campaña política".
Asimismo, criticó que "como todo milimétricamente calculado, se anuncian la muerte del presidente y el cronograma del CNE, que ya estaba listo y
salió en cuestión de minutos".
El CNE determinó ayer que los comicios para elegir al sucesor de Chávez se realizarán el domingo
14 de abril y fijó plazo entre hoy y mañana, a las 14, para inscribir las candidatura.
Un rato después, el secretario ejecutivo de la MUD,
Ramón Aveledo, afirmó que la coalición presentaría un candidato único a la Presidencia y precisó que esa postulación le había sido ofrecida a Capriles, quien el
7 de octubre pasado fue derrotado por Chávez y el
16 de diciembre retuvo la gobernación de
Miranda.
Pero Capriles respondió ayer que analizaría las declaraciones de la presidenta del CNE,
Tibisay Lucena, y "en las próximas horas" daría a conocer si aceptaría la candidatura o no.
El oficialismo, en tanto, ya anunció que mañana, a las 9, inscribirá la candidatura de Maduro y llamó a sus simpatizantes a movilizarse a la plaza Diego Ibarra, aledaña a la sede del CNE, según lo anunciaron en sus cuentas de
Twitter los diputados
Freddy Bernal y Pedro Carreño. "Este Lunes Multitudinaria Movilización al CNE en Caracas, Inscripción de Nicolás Maduro a las 9am. A la carga ¡
Chavez Vive, la Lucha Sigue!", escribió Carreño.
En tanto, Bernal expresó: "Lunes 11. Patriotas a las 9am en la plaza Diego Ibarra. Con Maduro y el pueblo,el cmdte Chavez sigue en batalla y
en victoria.! Al combate!".
Maduro fue elegido como eventual sucesor por el propio Chávez el 8 de diciembre último, cuando anunció un nuevo viaje a
Cuba para someterse a la cuarta operación contra el cáncer que padecía desde
junio de 2011 y del que no consiguió recuperarse.