El colapso en diferentes del cono del volcán Cumbre Vieja de Canarias provoca una emisión "enorme" de lava.

Un colapso parcial del cono del volcán de Cumbre Vieja, en la isla española de La Palma, dejó expuesta una "enorme" cantidad de lava en diferentes puntos del cono, informó el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, precisó que la nueva colada surgida el pasado sábado se encuentra parada desde hace unas 20 horas en la zona del Corazoncillo, muy cerca de las instalaciones fotovoltaicas, y prácticamente no se ha movido desde ayer, consignó la agencia DPA.

En tanto, indicó que las coladas situadas al norte siguen sin disponer ningún movimiento y se espera que puedan tomar dirección sudoeste.

Embed

Morcuende señaló que hay una serie de canales lávicos que están aportando la mayor parte del flujo hacia la zona de las coladas 1, que formó el delta lávico, y 4, situada por encima de la Montaña de Todoque, y detalló que estos canales lávicos -fundamentalmente dos- se abren y aparecen en superficie o se bifurca en varios pequeños tubos lávicos, haciendo que siga habiendo aporte en la isla baja situada en la zona de Los Guirres, donde también hay un crecimiento del delta lávico a consecuencia de este aporte de lava.

ADEMÁS:

Sudán: arrestan al primer ministro tras el golpe de Estado

Putin le otorgó la ciudadanía rusa a Natalia Oreiro y a su hijo

Morcuende añadió que desde el inicio de la erupción ha habido diez centros emisores, de los cuales cinco permanecen activos, y algunos se han ido abriendo y cerrando a lo largo de la erupción.

Por su parte, la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias y portavoz del Comité Científico, María José Blanco, agregó que el problema que tiene la elevada tasa de emisión de lava es que pueda deteriorar el cono en la parte superior, pero insistió en que el centro de emisión "está ahora en la posición óptima para no causar un daño mayor".

Impresionante imagen del accionar del volcán Cumbre Vieja.
Impresionante imagen del accionar del volcán Cumbre Vieja.
Impresionante imagen del accionar del volcán Cumbre Vieja.

En cuanto a la sismicidad, Blanco señaló que ayer se registraron notables amplitudes en la señal del tremor, siendo las mayores desde hace un mes, acompañado de gran sismicidad, principalmente en la zona intermedia y advirtió que sigue siendo probable que se produzcan terremotos que pueden alcanzar la intensidad VI, por lo que insistió que la ciudadanía lea las recomendaciones sobre qué hacer ante temblores con estas intensidades.

Según los últimos datos del Catastro, en cuanto al número de construcciones destruidas, se calcula que el proceso eruptivo afectó a un total de 1.287 edificaciones y 453 personas debieron ser albergadas en centros hoteleros.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados