El Presidente participa en una cumbre conservadora junto a Jair Bolsonaro. Desde el gobierno brasileño seguirán con atención el mensaje del libertario.
La visita del presidente Javier Milei a Camboriú abre un nuevo capítulo en la tensión que mantiene con su par brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva. Desde que llegó, el libertario se reunió con el exmandatario Jair Bolsonaro y tiene previsto exponer este domingo en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).
En ese sentido, el gobierno de Lula se mantiene en alerta por el discurso, ya que si Milei vuelve a insultar al líder del Partido de los Trabajadores (PT), este último tiene intenciones de llamar a consultas a su embajador en Buenos Aires, Julio Bitelli. Según fuentes diplomática, el Ejecutivo brasileño analiza la posibilidad de responder a las fuertes críticas con una estricta decisión si el fundador de La Libertad Avanza vuelve a difamarlo en el evento que se lleva adelante en Camboriú.
Incluso, Brasil podría retirar a su embajador para dejar la sede diplomática en manos de un encargado de negocios. Además evaluaría la situación del nuevo representante diplomático argentino en Brasil, Daniel Raimondi, que tiene previsto desembarcar en Brasilia la próxima semana y presentar sus cartas credenciales.
Se trata de una estricta medida que no ocurre desde 1906, cuando el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Barón Rio Branco, retiró al embajador a raíz de disputas abiertas por la demarcación de las fronteras.
Hace algunos días, Lula da Silva anticipó su malestar al exponer que Milei debería pedir disculpas porque dijo muchas “tonteras” contra él y el país. “No hablé con el presidente de Argentina porque creo que tiene que pedir disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonteras, sólo quiero que se disculpe”, expresó en declaraciones periodísticas, luego de que el libertario confirmara su participación en la Cumbre del Mercosur, evento a la que finalmente no asistirá.
Sus palabras generaron la reacción adversa de Milei que, en lugar de disculparse, reiteró sus fuertes críticas alegando que estaba “describiendo” al tres veces presidente de Brasil, viajó a al gigante de América del Sur y se mostró muy cercano a Bolsonaro, luego de que la policía federal de Brasil lo investigara por lavado de dinero y asociación delictuosa a la espera de la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil.
Como parte de su agenda en Camboriú, Milei mantuvo este domingo un encuentro junto a Bolsonaro y dos gobernadores conservadores en la previa a su exposición en la CPAC.
Se trata de Tarcísio de Freitas (San Pablo) y Jorginho Mello (Santa Catarina), ambos responden de manera directa al expresidente de Brasil. El primero de ellos, perteneciente al partido Republicanos y exministro de Infraestructura de Bolsonaro, y el segundo del Partido Liberal, quien celebró el desembarco de Milei en el balneario donde se llevará adelante la cumbre conservadora.
También participaron del intercambio el diputado federal por el estado de San Pablo Eduardo Bolsonaro, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial, Manuel Adorni en representación de la Argentina.
“Conversamos sobre la importancia de facilitar el comercio y se le manifestó al Presidente Javier Milei el apoyo a los cambios que está llevando a cabo en la Argentina”, reveló el vocero al término del intercambio.
comentar