“Reconocimos sus tatuajes, así que estamos convencidos de que es él”, declaró Sergio Maldonado, hermano del joven artesano en la Morgue Judicial. Reclamaron saber quiénes son los responsables.

E l cuerpo de Santiago Maldonado fue reconocido ayer por su familia en la Morgue Judicial, donde se realiza la autopsia del cadáver hallado en el río Chubut esta semana, en el marco de la investigación por los 78 días en que estuvo desaparecido el joven artesano tras un operativo de Gendarmería en una comunidad mapuche en esa provincia. “Pudimos mirar el cuerpo, reconocimos los tatuajes de Santiago, así que estamos convencidos de que es Santiago”, declaró Sergio Maldonado, hermano del joven artesano, en declaraciones a la prensa en la puerta de la sede judicial, ubicada en Viamonte al 2100.

El hermano de Santiago indicó que luego del reconocimiento se dio inicio a la autopsia, que “en unos días” arrojará los “resultados finales”,

“Esto no quita que la responsable es la Gendarmería”, afirmó Sergio, y marcó la necesidad de la familia de “saber la verdad y tener justicia”, al tiempo que pidió “respeto”. Por la tarde, Sergio Maldonado salió a la puerta de la morgue judicial para dar la confirmación de la identidad del cuerpo mientras en el interior se llevaba a cabo la autopsia.

Más temprano, el perito forense que representa a la familia de Maldonado, Alejandro Incháurregui, había advertido que ayer podía “no haber resultados” en la autopsia, que está siendo grabada por dos cámaras, una fija y otra móvil, con sonido ambiente y registro fotográfico de todo el proceso.

La familia de Santiago Maldonado reclamó ayer “saber qué le sucedió y quiénes son los responsables” de la muerte del joven artesano, al tiempo que cuestionaron al Gobierno y advirtieron que la situación “no debe ser motivo de divisiones o pujas interesadas”. “La muerte de Santiago no debe ser motivo de divisiones o pujas interesadas. Nadie tiene derechos sobre el dolor de esta familia, para la que pedimos respeto”. En un comunicado, sus allegados reiteraron que “las circunstancias del hallazgo del cuerpo generan muchas dudas” y señalaron que “es el momento de avanzar con firmeza en la investigación y dejar trabajar sin presiones al juez Gustavo Lleral”. “Necesitamos saber qué le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables de su muerte. Todos. No sólo quienes le quitaron la vida sino los que, por acción u omisión, colaboraron en el encubrimiento y perjudicaron el proceso de búsqueda”, enfatizaron sus familiares.

Tras confirmarse que el cuerpo hallado en el río Chubut es de Santiago, afirmaron que “la incertidumbre sobre su paradero ha terminado”. “El calvario que nuestra familia inició el mismo día en que supimos de su desaparición no terminará hasta obtener Justicia. Muy poco podemos decir sobre nuestros sentimientos ante la confirmación de la identidad de Santiago: este dolor no sabe de palabras”, expresaron. A la vez, insistieron en sus críticas al primer juez de la causa Guido Otranto y aseguraron que estaban “en lo cierto al reclamar por la inacción, ineficacia y parcialidad” del magistrado. “Nos sigue resultando inexplicable la negativa del Gobierno Nacional ante el ofrecimiento de colaboración de expertos de la ONU, de comprobada experiencia internacional. Nadie podrá sacarnos de la cabeza que se podría haber hecho mucho más y mucho antes”, subrayaron. Y agregaron: “A los medios de comunicación, a las organizaciones sociales, de derechos humanos, gremiales, a las personas que nos han acompañado en las marchas por Santiago, les pedimos que sigan manteniendo el reclamo por Justicia, con más fuerza que nunca y en paz. A las fuerzas políticas, que hagan el mayor esfuerzo para apoyar y garantizar todas las acciones que nos ayuden a encontrar la Verdad y lograr Justicia”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados