La secretaria general del SUTEBA local Romina del Plá criticó a la conducción provincial de Roberto Baradel, al afirmar que “maneja la medida de fuerza con dudas constantes”, y aseguró que La Matanza es el distrito de la provincia donde se registra el mayor acatamiento al paro docente que se inició en coincidencia con el ciclo lectivo.
“Vamos a luchar muy a fondo para obligar al gobierno a que resuelva los problemas”, enfatizó Del Plá, y agregó que “seguimos impulsando las consultas para fortalecer el reclamo, que no es el capricho de un dirigente sindical”.
Luego criticó a Baradel, al señalar que “si quien dirige la lucha no dice que el sindicato está de paro, y la medida es manejada con dubitaciones constantes, se termina trabajando para que no tenga éxito”.
Y a continuación negó que el cuestionamiento esté relacionado con el hecho de que en los comicios del SUTEBA convocados para el 17 de mayo, se postula como secretaria general provincial por la Lista Multicolor.
En tanto, la medida de fuerza del SUTEBA matancero continuará este jueves en coincidencia con el paro general y el viernes, cuando se realizará una asamblea para decidir cómo continúa el reclamo.
Del Plá precisó que el acatamiento al paro en el distrito –que ya superó los 20 días- “es del 75 por ciento”, registrando la mayor adhesión en las escuelas ubicadas en las zonas más alejadas, y destacó que “venimos realizando asambleas de delegados de colegios cada 48 horas, con consultas permanentes”.
En un encuentro realizado el martes, se acordó participar este jueves en dos cortes de tránsito, previstos a las 7 en la Autopista Riccheri y en la Autopista del Oeste a la altura del Hospital Posadas; en una olla popular y bocinazo en Ruta 3 y Carlos Casares y en una movilización al Obelisco junto a otros sindicatos.
Posteriormente consideró que si se levantara el paro “en muchas escuelas no se podrían dictar clases por problemas de infraestructura y la falta de aulas”, y afirmó que durante estas semanas “no se han realizado reparaciones en los colegios porque está todo parado hasta que termine el conflicto”.
Consultada sobre un informe de que hay un traspaso de la matrícula de escuelas estatales a privadas por las huelgas, Romina del Plá dijo que “los datos que tenemos es que hay muchos padres que dejan de mandar a sus hijos a los colegios privados porque no pueden pagar las cuotas, que tienen un nivel muy elevado”.