También criticó a las fuerzas políticas locales por no tratar en el Concejo Deliberante un proyecto que propone aplicarlo en las líneas de colectivos cuyos recorridos se limitan al distrito.
El rector de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Daniel Martínez, calificó de "injusta" la medida que dispone que a partir del 1 de agosto se pondrá en marcha el boleto estudiantil gratuito para alumnos de escuelas públicas y solo para la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Por otra parte, criticó a las fuerzas políticas con representación en el Concejo Deliberante local -Frente para la Victoria, Cambiemos y Frente Renovador- por no tratar una iniciativa en igual sentido para las líneas de colectivos que circulan sólo en el ámbito distrital (620, 621, 622, 624 y 628).
Martínez, consideró a la decisión adoptada a nivel provincial como "injusta" ya que la UNLaM no fue incluida en el proyecto y por ende los universitarios matanceros no podrán acceder a este beneficio.
Asimismo, el rector mostró su fastidio de que los más de 50 mil alumnos que asisten a la UNLaM no puedan contar con el boleto gratuito, ya que "en su mayoría provienen de hogares humildes, con necesidades y hacen un esfuerzo enorme para estudiar", y en consecuencia se esperanzó en que la gobernadora pueda modificar la normativa a la brevedad y responder así a un derecho y demanda histórica que viene reclamando también el Centro de Estudiantes de la UNLaM.
Por otra parte Martínez manifestó su enojo con todas las fuerzas políticas del distrito porque, hasta ahora, no le han dado tratamiento al proyecto, lo que denota que "están más cerca de las empresas del transporte que de los estudiantes de la UNLaM y sus necesidades".
"Somos una universidad ordenada y concentramos una enorme mayoría de chicos que tienen carencias", manifestó el rector que encabeza una de las universidades con mayor cantidad de alumnos del conurbano, y por ende solicitó que este proyecto no solo incluya a la Universidad platense sino que todos los universitarios puedan gozar del boleto gratuito, cuya ley fue aprobada en 2015.