Los padres de alumnos que concurren a varias escuelas del distrito piden que no se inicien las clases hasta tanto se resuelvan los problemas de infraestructura o les informen plazos precisos.
La postura amenaza con demorar aún más el inicio del ciclo lectivo, a partir de la medida de fuerza prevista entre el lunes y el miércoles.
Lo reveló a este medio la secretaria general de la seccional local del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Romina del Plá, quien aseguró que “durante estos meses no se solucionaron los inconvenientes, y se sumaron los producidos por la ola de robos que afectó a varios establecimientos”.
La dirigente gremial indicó que dos de los colegios donde los padres proponen aplazar el inicio del ciclo lectivo “son las secundarias 120 y 55 de Virrey del Pino, donde por falta de aulas, este año comenzará con el mismo mecanismo que el pasado: los alumnos tienen que rotar, concurren un día sí y otro no”.
Agregó que “para la 120 está la promesa de un nuevo edificio, que se ha ido postergando, y para la 55 la construcción de más salones, que también está demorada”.
Luego Del Plá dijo que “hay muchas reparaciones que fueron solicitadas el año pasado y no se concretaron, como provisión de agua, baños, filtraciones y techos. Y las grandes obras a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial, que dependen de recursos de la Nación, se encuentran paralizadas; desconocemos cuál es el motivo”.
A continuación precisó que “hemos llevado los reclamos al Consejo Escolar, donde algunas cosas se resolvieron, pero se acordaron nuevos compromisos que se cumplen a ritmo lento”.
”Nos dicen en el Consejo que tenemos razón y que no cuentan con recursos. Lamentablemente no se aprovechó el verano para concretar los arreglos, hay distintos colegios de Gregorio de Laferrere y Rafael Castillo que necesitan obras urgentes”, añadió la secretaria general del SUTEBA.
Respecto a la medida de fuerza convocada para el inicio del ciclo lectivo, tras ratificar el paro para el lunes 6, martes 7 y miércoles 8, Romina del Plá recordó que “reclamamos el incremento del presupuesto educativo, que se resuelvan los problemas de infraestructura, y un sueldo de 15.000 pesos con todas las sumas en el básico”.