Ante la sucesión de hechos de inseguridad que se vienen registrando en el distrito, mientras en Ramos Mejía los vecinos realizarán este viernes un cacerolazo frente a la comisaría, mientras que en Villa Madero analizan cerrar los accesos a la ciudad desde la Avenida General Paz.
En tanto, el Municipio reconoció los reclamos por más seguridad, y que en los últimos meses se incrementaron los delitos violentos, con muertos en ocasión de robo, algo que atribuyó a la falta de efectivos y móviles.
El detonante fue lo ocurrido el domingo pasado en Ramos Mejía, escenario de un violento ataque que acabó con la vida del productor de seguros Mariano Martín Román de 39 años y que dejó gravemente herida a su ex esposa que lo acompañaba, Vanina Ferrara, de 37 años, que recibieron una sola bala, cuando circulaban en una camioneta por la calle Urquiza al 1300, tras haber concurrido a un bar ubicado en la avenida Rivadavia.
En tanto, días antes cuatro sujetos sorprendieron a dos chicas en Sargento Cabral y Arenales y les sustrajeron una moto, celulares, documentación y dinero, además de golpear a una de ellas.
Por otra parte, en Avenida de Mayo y Alsina, a un muchacho lo golpearon en la cabeza y lo balearon en la pierna para robarle el celular.
Ante la sucesión de hechos, y teniendo como detonante el asesinato del productor de seguros, los vecinos realizarán mañana a las 20 un cacerolazo “en paz y en familia” frente a la comisaría de Ramos Mejía, en Avenida de Mayo 549, bajo la consigna “decimos basta de muertes, robos e inseguridad”, invitando a quienes asistan a que lleven un globo negro “porque Ramos está de luto”, agregando en la convocatoria que “si sos familiar de una víctima, llevá un cartel con su foto”.
Por otra parte en Villa Madero, tras el robo de un auto en Deheza y Alvarez, en el que su dueño fue herido de bala en la cabeza, los vecinos comenzaron a impulsar el cierre de los accesos a la Avenida General Paz, por considerar que son la vía de escape de los delincuentes.
‘Los patrulleros no llegaron a tiempo, no hubo acción preventiva, otro robo en una zona muy castigada de nuestra ciudad‘, coincidieron en apuntar los habitantes.
Imitando lo realizado en Ciudad Evita en 2013, la idea de los vecinos es restringir el paso por las calles que desembocan en la colectora de la Avenida General Paz, empezando por las arterias Deheza y Talcahuano.
Los lugareños vienen denunciando especialmente el accionar de motochorros y la sustracción de automóviles, además de robo de ruedas y ataques a los vehículos, y coinciden en apuntar que los delincuentes abandonan Villa Madero en dirección a la Avenida General Paz, arteria que les asegura una rápida huida.