Un error común en los dueños de mascotas es darles comida casera que, si está muy condimentada, puede causarles problemas en la salud. Existen muchas opciones en el mercado que pueden brindarles sabores especiales y son muy nutritivas.

Cuando llega un perrito o un gatito a la casa, la familia busca diferentes formas de hacerlo sentir lo más a gusto e integrado a la rutina del hogar posible.

Pero en ese esfuerzo, puede caerse en errores típicos de la domesticación, como ser la provisión de comida casera al animal. Fernando Magallán, veterinario, sostiene que “hay que ser muy cuidadoso en la dieta que se le proporciona al animal. Es muy común creer que porque ciertos alimentos nos hacen bien a los humanos entonces lo mismo aplica a nuestros cachorros. Es una falacia y se puede comprometer seriamente la salud del animal”.

Al momento de ser consultado si existen alimentos caseros que puedan ser nutritivos para los animales, el especialista es determinante: “Desde una perspectiva nutricional, no existe un alimento casero óptimo ya que estos no son ni completos ni balanceados de acuerdo a los requerimientos nutricionales ni de los perros ni de los gatos. Hay que desterrar estas ideas porque están muy popularizadas entre la gente y no tiene ningún asidero científico”.

El problema de la comida casera es que tiene componentes que pueden dañar al animal: “Los condimentos como ser cebolla, ajo, aceite, lácteos y otros aditivos pueden ser una bomba de tiempo para el organismo del animal. A su vez, suelen estar muy presentes en cantidades considerables en la comida porque los seres humanos gustamos mucho de los ingredientes por lo que afectan aún más”.

Para contrarrestar a los alimentos caseros, existen muchas opciones en el mercado que se ajustan a brindarles sabores especiales a los compañeros de ruta: “Hay productos que son muy nutricionales para los perros y que son completos y balanceados. Por otro lado, también son muy sabrosos porque ofrecen opciones como carne a la parrilla, pollo a la brasa y costillas al horno. Más allá de ser muy ricos, lo principal es que son tremendamente beneficiosos para el cachorro y los ayudan a controlar la digestibilidad porque hacen que las heces sean más compactas y disminuyen la cantidad de deposiciones”.

Finalmente, la comida casera crea una dependencia en la mascota que es muy difícil de eliminar porque se crea un hábito que luego no se cambia tan rápido.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados