El médico veterinario del Laboratorio Labyes, Guillermo Di Federico, respondió esas consultas y brinda sugerencias para preservar la salud de la mascota:
l Apenas llega la mascota a la casa, ¿hay que darle agua o leche?-Los animales toman agua, no es recomendable darles leche. Respecto al alimento, se sugiere brindarles "comida balanceada para cachorro" de primera marca, la cual siempre debe ser incorporada paulatinamente y de acuerdo a la indicación del veterinario, nunca se debe realizar un cambio de alimentación de manera brusca. Las razas chicas, comerán alimento para cachorros hasta los 8 o 10 meses y las grandes, entre el año y los 15 meses, luego se cambia de "balanceado a alimento para adultos". Cuando tienen 45 días, deben comer 4 veces por día, después de los 4/5 meses, 3 veces y luego de los 5/6 meses, 2 veces por día.
l ¿Cómo se le enseña a hacer sus necesidades físicas en el lugar designado?-Los perros aprenden a través de la fórmula "premio y castigo", es decir, cuando hacen sus necesidades donde se les indicó, hay que premiarlos con un bocadillo y hablándole amistosamente. Mientras que cuando lo hacen fuera de lugar, es recomendable cambiar el tono de voz y demostrarle un "enojo" al hablar, es así como el animal entiende que lo que hizo está mal. No hay que olvidarse que se está tratando con un bebé, se sugiere utilizar frases cortas y las repetidas felicitaciones generarán una conducta en la mascota.
l ¿Se puede bañar a los cachorros?-Normalmente, los perros se pueden bañar a partir de los 2 meses de vida, siempre tomando los recaudos necesarios: con agua tibia, en un ambiente cálido, secarlos con un toallón y secador de pelo. No hay que sumergirles la cabeza y se debe utilizar un shampoo adecuado para perros, jamás usar en ellos productos de cosmética humana. Es recomendable no bañarlos más de una vez por semana, ya que ello puede generar una predisposición a una patología cutánea.
l ¿Pueden estar en contacto con otros perros?-Sí, siempre que estén vacunados y que no sean animales que salgan asiduamente al exterior. En ese caso, se deberá tomar una medida extra de precaución, como por ejemplo, que el cachorro se quede en el interior de la casa por un tiempo hasta que tenga las principales vacunas.
l Sacarlo a pasear: ¿sí o no?
-Está prohibido sacarlos a pasear. En general, terminan su plan de vacunación a los 4 meses y medio y es, en ese momento, cuando pueden salir, con un bajo riesgo de contraer alguna enfermedad.
l Productos para las pulgas: ¿se los puede utilizar en cachorros?-Sin ningún problema. Por ejemplo, las tradicionales pipetas se pueden aplicar desde las 10 semanas de vida, con un peso superior a 1 Kg. siempre bajo la indicación del veterinario de cabecera. Previo a esa edad, sólo pueden utilizarse productos con una acción preventiva más débil, como los talcos antipulgas, los cuales siempre deberán ser prescriptos por el médico.
l Niños pequeños en la casa, los cuidados con la mascota-Siempre que haya un bebé o un niño pequeño en la casa, hay que consultarlo con el pediatra antes de llevar la mascota porque hay enfermedades que pueden ser transmitidas como, por ejemplo, las parasitarias. Por lo tanto, el profesional debe estar enterado sobre el nuevo integrante de la familia el cual debe tener el plan sanitario al día. Lo ideal es que se reciba al cachorro con alegría, que se le enseñe al niño que no es un juguete y que participe de la crianza, como por ejemplo, en darle de comer. Eso generará un vínculo muy importante entre ellos.
TIPS
Consejos para bañarlos Tendencia en moda de mascotas en Expo Nuestros Perros
Las últimas propuestas en moda y accesorios para mascotas estarán en la exposición Nuestros Perros, del 25 al 29 de marzo en La Rural. El mercado de accesorio para mascotas es un mundo que se viene expandiendo año a año. Hoy, en el 60% de los hogares vive una mascota y ya no es sólo un animal de compañía, forman parte de la familia y sus dueños los "malcrían como a sus propios hijos".
Los accesorios más clásicos son los juguetes, correas o cuchas, los elementos más funcionales. Pero también los dueños quieren lucir a sus perros de otra manera. Es por eso que existe una amplia variedad de ropa y adornos de todo tipo para los cuatro patas desde abrigos, capas, gorros de lana, zapatitos, pilotos para la lluvia, hasta vestidos y camisetas de fútbol.
"Hace años sólo vestían a los perritos pequeños, hoy la tendencia es vestir hasta perros super grandes como labradores o golden retriever", sostiene Sabrina Saad, diseñadora de la marca Reyes y Reinas.